
“Los docentes deben informar a los padres de sus alumnos a través de una comunicación si no concurrirán a dar clases los días que los gremios docentes anuncian que harán medidas de fuerza, es una cuestión de respeto básico de la relación docente, alumnos y padres. Es por ello que convocamos a los padres a llevar a los chicos a la escuela. No podemos darnos el lujo de perder un días más de clases”, añadió la funcionaria.
“Ni el sacrificio económico de los docentes que decidan no ir a trabajar ni los problemas que estos paros provocan hacia el interior de los hogares pueden cambiar la actual situación salarial de los trabajadores. Ratificamos nuestro compromiso de mejorarlo cuando sea posible”, agregó.
En este sentido, apuntó que “en muchos casos los padres no están informados o dudan sobre si el docente de su hijo hará o no paro y opta por no llevarlo a la escuela, por lo cual, en muchos casos el docente concurre a su trabajo y no tiene alumnos”.
La titular del CGE recordó que el gobierno dictó normas que - por un lado -ratifican el respeto al derecho a huelga, pero también los docentes están obligados a informar a los padres de sus alumnos por escrito y a través del cuaderno de comunicaciones qué actitud adoptarán frente al anuncio de un nuevo paro de actividades.
La funcionaria agregó finalmente: “Para este gobierno la política educativa es un eje fundamental y que nuestros chicos no pierdan un solo día de clases es nuestra meta. Para ello necesitamos también de compromiso de los padres y los docentes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario