
El mandatario agregó que “de tal manera, el gobierno provincial se pone nuevamente en línea con la demanda salarial docente y espera que, tal como lo señala el acta firmada por las representaciones nacionales de todos los gremios docentes, el acuerdo que vaya a lograrse en Entre Ríos sea por todo el año 2010, con el compromiso de proveer 180 días de clase y de privilegiar el derecho de los niños por sobre las demandas de los adultos”. “Hay que hacer todo el esfuerzo por los chicos”, expresó.
La propuesta oficial será anticipada este lunes a los gremios docentes quienes ser reunirán de manera conjunta con los Ministros de Gobierno Adán Bahl y de Economía Diego Valiero de quienes escucharán el detalle de la propuesta oficial.
Luego de la reunión los funcionarios participantes darán a conocer públicamente el detalle de la nueva conformación de la grilla salarial propuesta y el costo fiscal del incremento.
En el encuentro, el gobierno pretende dejar allanado el camino para un comienzo de clases normal y recuperar un espacio de contacto con los gremios docentes no sólo para asuntos salariales sino para otros institucionales y técnicos que son también de su alto interés.
Fuentes oficiales destacaron también que gracias a la política de blanqueo salarial del gobierno provincial en la actualidad, y previo a las mejoras propuestas, el 89 % de los docentes jubilados ganan no menos de 2.000 pesos. “Este aumento a los activos llega también a miles de jubilados, lo que es un gran logro porque refuerza el incentivo a abrazar la carrera docente y representa una jerarquización social para quienes han prestado un valioso servicio a la comunidad”, se señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario