
Acompañado por el ministro de Gobierno, Adán Bahl, y el director de Arquitectura, Oscar Marelli, el mandatario encabezó sendas reuniones en la casa gris, con el fin de gestionar soluciones a problemas específicos de cada municipio y derivarlas al área que corresponda para lograr una respuesta lo más concreta posible. Los intendentes acercan carpetas con proyectos para sus municipios y el gobernador define su viabilidad para avanzar. Esta es la metodología de trabajo. “A los intendentes les interesa la gestión por sobre todas las cosas y en eso coincidimos porque yo también soy así”, dijo Urribarri.
Dijo asimismo respecto de su predisposición a este tipo de reuniones que el “acceso al gobernador no puede estar sujeto a su mayor conocimiento personal o afinidad. Cuando atiendo al intendente de Cerrito o de Piedras Blancas pienso que estoy atendiendo a todos los ciudadanos de Cerrito y Piedras Blancas, y así con todos”.
“Creo que hemos tenido un avance cualitativo en eso. Y debo aclarar uno atiende a la diversidad de dirigentes tratando de sumar voluntades y no de quebrar voluntades que es algo que jamás pasa por mi cabeza. Yo no entiendo a la política como un campo de batalla y a través de una gestión abierta intento mostrar un camino en ese sentido”, expresó el gobernador respecto de su buena relación con intendencias de todos los partidos.
Piedras Blancas
Junto al secretario de Gobierno, Osvaldo Sánchez, el intendente Weisheim trató con el gobernador cuestiones vinculadas a comunidad "porque sabemos que la intervención del mandatario ayuda muchísimo para solucionar. El gobernador se interesó en todas y cada una de las problemáticas de la ciudad", insistió.
En ese marco, y a sabiendas que el gobernador visita localidades junto a su gabinete, el intendente extendió una invitación y se acordó que en los próximos días se concretará. "Sabemos que esta es una manera innovadora de trabajar, además de traer respuestas en definitiva", remarcó el intendente radical.
"Me siento identificado con el estilo y el accionar del gobernador. Estamos trabajando bien. Sucede que el gobernador Urribarri me atendió al poco tiempo de asumir y siempre hemos tenido un diálogo correcto, más allá de las diferencias. Sucede que Piedras Blancas, más allá de que esté identificado como un gobierno radical porque yo soy radical, el secretario de Gobierno, por ejemplo, es del partido Justicialista. En Piedras Blancas tenemos un gobierno compartido, con mucha gente capaz que, más allá del color político, trabaja por el bien de la comunidad", destacó.
Obras
En la agenda que trató con el mandatario, Weisheim destacó que "una de las cuestiones que más se hace hincapié es la obra de acceso a Piedras Blancas porque se tiene una salida importante de producción de yeso".
Al respecto, el presidente comunal comentó que durante la reunión el gobernado Urribarri se comunicó telefónicamente con el titular de Vialidad Provincial, Jorge Rodríguez, quien le transmitió que "el proyecto del acceso se incluirá como ampliación de obra de lo que se está ejecutando". A esto se suma, las gestiones necesarias para el alcantarillado de caminos rurales como un modo de buscar respuestas a la salida de la producción de la zona.
Además, el intendente indicó que se le planteó cuestiones vinculadas a salud, turismo, viviendas e infraestructura deportiva. En rigor, comentó que "el municipio obtuvo la donación de un terreno y se le planteó al gobernador la necesidad de algún tipo de ayuda para iniciar la obra. El tema de viviendas también es una prioridad para el municipio, por lo cual el mandatario trasladará la inquietud al Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) para que ni bien el municipio concluya la presentación de la documentación, ejecute las obras", acotó.
También el intendente de Piedras Blancas se fue con respuestas para el pedido de reparación a la ambulancia del centro de salud. "El pedido de reacondicionamiento fue derivado al Ministerio de Salud y Acción Social", precisó
Infraestructura educativa en Cerrito
La directora de la escuela secundaria Nº 41 de Cerrito, Patricia Asaad, acompañada por representantes de la Asociación Cooperadora del establecimiento, el intendente de esa localidad, Orlando Lovera y otros funcionarios municipales; mantuvieron un encuentro con el gobernador Sergio Urribarri, a fin de solicitar el apoyo del gobierno provincial para realizar el cerramiento de una salón de usos múltiples (SUM), el cual cuenta con una estructura metálica inicial que fuera levantada en el año 2000.
En el transcurso de reunión el gobernador, quién se encontraba acompañado por el ministro de Gobierno, Adan Bahl ,y el director de Arquitectura, Oscar Marelli, señaló que "existe con este municipio una relación de confianza que surge de los resultados que hemos obtenido juntos". Por su parte, el intendente Lovera resaltó el hecho de que "podemos acceder fácilmente al gobernador, la semana pasada solicitamos una audiencia y rápidamente nos atendió en el día de hoy".
Colaboración entre municipio y provincia
En referencia a la solicitud realizada, Lovera manifestó que "es una de las mayores necesidades que hay en la comunidad de Cerrito en este momento, la escuela tiene una estructura metálica que hace muchos años está construida y no se ha podido terminar. El colegio no solo tiene alumnos de la comunidad local, sino que también atiende la demanda educativa de la región, hay muchas colonias y pueblos vecinos cuyos chicos concurren a este colegio".
Por este motivo, "acompañamos a la gente del colegio para tratar de encontrar una solución y que se pueda construir. El gobernador nos ofreció implementar el mismo sistema que se hizo con la escuela Nº 31 "Portales de amor" y nosotros hemos aceptado, así que los fondos van a ser otorgados al municipio una vez que se firme el convenio", puntualizó el intendente. En contraposición, "nos solicitó que confiemos en el gobierno provincial y arranquemos la obra inmediatamente; por eso, una vez que nos podamos organizar con la mano de obra vamos a comenzar y el gobernador va a ir al colegio próximamente para firmar el convenio".
El salón de usos múltiples
La directora, Patricia Asaad, se mostró "muy conforme, ya que nos recibió amablemente el señor gobernador y nos dio una repuesta favorable a nuestra solicitud teniendo en cuenta la necesidad de este salón para todas las actividades que realiza la institución, tanto deportivas, culturales como pedagógicas, y que son de suma necesidad para nosotros".
El salón de usos múltiples, cuya estructura actual fue construida en el año 2000, demandará aproximadamente 150.000 pesos para la construcción de las paredes perimetrales, obra que será encarada a través de un convenio entre la Dirección de Arquitectura de la provincia, quién aportara los fondos para la compra de materiales, y el Municipio de Cerrito, que se hará cargo de la mano de obra necesaria a tal fin.
La escuela Nº 41, ex Colegio de Cerrito, es una de las escuelas que la Nación transfirió a la provincia y en este momento tiene una matrícula aproximada de 300 alumnos, es una de las 26 escuelas públicas entrerrianas que inician este año la implementación de nuevos contenidos y cuenta con tres orientaciones: economía, ciencias naturales y ciencias sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario