Quedó inaugurado el nuevo periodo 2010 de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Concepción del Uruguay. Desde las 20 horas en el cuarto piso del Centro Civico, el acto fue presentado por el intendente Marcelo Bisogni y y contó con la presencia de la mayoría de los integrantes del HCD.
Como ya estaba previsto, la UCR indicó que por la negativa del intendente de no llamar a audiencia pública, para varios temas importantes, sus representantes Guillermo Grandi y Norma Ducret no concurrieron.
Una columna de empleados municipales se acercó al momento del acto para hacer presencia en el marco del plan de lucha que llevan adelante, pero no ingresó al recinto. Todo se desarrolló con total normalidad y durante la apertura Bisogni realizó una reseña de lo actuado hasta el momento en la gestión, destacando los momentos difíciles por distintos eventos, muchos de ellos naturales, pero destacó que se dio respuesta a los reclamos, se recorrieron las calles junto a los vecinos y así se seguirá haciendo. El intendente detalló punto por punto su gestión y pidió que no pongan palos en la rueda, que es necesario trabajar juntos por la comunidad y destacó que Concepción del Uruguay tiene mucho para seguir creciendo.
“Nos han azotado tormentas con una furia como no hemos visto nunca, y repetidas una tras otra a lo largo de todo el verano. En tan sólo dos meses ya llovió la mitad de lo que se espera para todo el 2010. Hemos tenido que soportar temperaturas extremas a lo largo de semanas completas con calores intensos. De una forma u otra, esto nos ha tocado a todos. Lo ha sentido el comercio que vio disminuir su actividad.
Lo está sufriendo el sector turístico que enfrenta un verano sin playas. Lo siente el sistema de provisión de agua potable que por momentos no alcanzó para abastecer a 80.000 habitantes que, acostumbrados al río, ahora deben soportar el calor en sus hogares.
Lo viven los vecinos de los arroyos que ven como las lluvias intensas hacen colapsar los desagües y tienen que soportar anegamientos. Lo sufren los uruguayenses más humildes que han tenido que ser socorridos porque las tormentas han puesto en peligro sus hogares.
Lo pasaron más de 800 vecinos nuestros que debieron abandonar sus casas porque el río Uruguay nos hizo sentir el rigor de la segunda creciente más importante de la historia. Todos hemos sido parte de algunas de estas situaciones.
Como Intendente de la ciudad sé perfectamente que la Municipalidad será el primer recurso al que acudirán todos por ayuda, o al que se le pedirán las soluciones. Sé perfectamente que cada uno de estos problemas tiene gente con nombre y apellido que demanda respuestas.
Sabemos también que hay algunos aprovechadores y oportunistas que quieran sacar ventajas políticas de estas circunstancias y montarse detrás de las necesidades ajenas para criticar a esta gestión. Pero yo tengo perfectamente claro quiénes son los que reclaman con verdades en sus manos y quienes intentan sacar rédito de la situación”, dijo en un pasaje.
Concepción del Uruguay nos necesita a todos trabajando y pensando en positivo.
Tomando conciencia que tenemos una ciudad hermosa. Con oportunidades para trabajar, para estudiar, para formar una familia, para crecer juntos. Ningún gobierno de ningún partido podrá, en solitario, hacer por la ciudad lo que todos juntos podemos lograr para Concepción del Uruguay.
No importan los partidos políticos ni quiénes estemos hoy al frente del gobierno.
Lo único que nos debe importar es la ciudad. Porque la ciudad somos todos nosotros.
Cuidémosla entre todos y les puedo asegurar que la ciudad se encargará de brindarnos las oportunidades que soñamos para nosotros y para nuestras familias. Muchísimas gracias a todos. Que Dios los bendiga y bendiga a nuestra ciudad", finalizó.
Como ya estaba previsto, la UCR indicó que por la negativa del intendente de no llamar a audiencia pública, para varios temas importantes, sus representantes Guillermo Grandi y Norma Ducret no concurrieron.
Una columna de empleados municipales se acercó al momento del acto para hacer presencia en el marco del plan de lucha que llevan adelante, pero no ingresó al recinto. Todo se desarrolló con total normalidad y durante la apertura Bisogni realizó una reseña de lo actuado hasta el momento en la gestión, destacando los momentos difíciles por distintos eventos, muchos de ellos naturales, pero destacó que se dio respuesta a los reclamos, se recorrieron las calles junto a los vecinos y así se seguirá haciendo. El intendente detalló punto por punto su gestión y pidió que no pongan palos en la rueda, que es necesario trabajar juntos por la comunidad y destacó que Concepción del Uruguay tiene mucho para seguir creciendo.
“Nos han azotado tormentas con una furia como no hemos visto nunca, y repetidas una tras otra a lo largo de todo el verano. En tan sólo dos meses ya llovió la mitad de lo que se espera para todo el 2010. Hemos tenido que soportar temperaturas extremas a lo largo de semanas completas con calores intensos. De una forma u otra, esto nos ha tocado a todos. Lo ha sentido el comercio que vio disminuir su actividad.
Lo está sufriendo el sector turístico que enfrenta un verano sin playas. Lo siente el sistema de provisión de agua potable que por momentos no alcanzó para abastecer a 80.000 habitantes que, acostumbrados al río, ahora deben soportar el calor en sus hogares.
Lo viven los vecinos de los arroyos que ven como las lluvias intensas hacen colapsar los desagües y tienen que soportar anegamientos. Lo sufren los uruguayenses más humildes que han tenido que ser socorridos porque las tormentas han puesto en peligro sus hogares.
Lo pasaron más de 800 vecinos nuestros que debieron abandonar sus casas porque el río Uruguay nos hizo sentir el rigor de la segunda creciente más importante de la historia. Todos hemos sido parte de algunas de estas situaciones.
Como Intendente de la ciudad sé perfectamente que la Municipalidad será el primer recurso al que acudirán todos por ayuda, o al que se le pedirán las soluciones. Sé perfectamente que cada uno de estos problemas tiene gente con nombre y apellido que demanda respuestas.
Sabemos también que hay algunos aprovechadores y oportunistas que quieran sacar ventajas políticas de estas circunstancias y montarse detrás de las necesidades ajenas para criticar a esta gestión. Pero yo tengo perfectamente claro quiénes son los que reclaman con verdades en sus manos y quienes intentan sacar rédito de la situación”, dijo en un pasaje.
Concepción del Uruguay nos necesita a todos trabajando y pensando en positivo.
Tomando conciencia que tenemos una ciudad hermosa. Con oportunidades para trabajar, para estudiar, para formar una familia, para crecer juntos. Ningún gobierno de ningún partido podrá, en solitario, hacer por la ciudad lo que todos juntos podemos lograr para Concepción del Uruguay.
No importan los partidos políticos ni quiénes estemos hoy al frente del gobierno.
Lo único que nos debe importar es la ciudad. Porque la ciudad somos todos nosotros.
Cuidémosla entre todos y les puedo asegurar que la ciudad se encargará de brindarnos las oportunidades que soñamos para nosotros y para nuestras familias. Muchísimas gracias a todos. Que Dios los bendiga y bendiga a nuestra ciudad", finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario