
Nueve clubes entrerrianos recibieron sus aportes en un acto que se desarrolló en el salón de actos del palacio municipal concordiense y donde participaron el intendente Gustavo Bordet; el senador Héctor Strassera y el titular de la Agencia Entre Ríos Deportes, Julio Goyeneche.
“Cumplimos hoy con este compromiso que habíamos asumido con las instituciones deportivas de Entre Ríos que participan en torneos profesionales. Este aporte importante del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas) permite que los clubes tengan certezas de lo que pueden hacer durante el año vinculadas a la realización de gastos”, expresó el mandatario.
Y agregó que “de la misma manera que ayudamos y asistimos a las instituciones profesionales lo estamos haciendo con los clubes que compiten en forma amateur o semiprofesional de la provincia porque entendemos al deporte como uno solo”.
“Todos reciben lo que el mérito ha hecho que reciban. El mérito ha hecho que los clubes que hoy reciben este aporte estén hoy compitiendo en categorías importantes de fútbol, básquet y voley”, afirmó.
Dijo que para hacerse merecedor de esta ayuda económica durante nueves meses, lo que se necesita es “andar bien en la competencia, no es necesario que sea amigo del gobernador ni del intendente, ni importa el color político”.
Finalmente Urribarri sostuvo que con el tiempo “se logrará que muchos chicos, que hoy ven como ejemplo sólo los clubes grandes de Capital Federal, tengan un espejo en los clubes importantes de nuestra provincia”.
De la entrega de aportes también participaron el presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Hugo Ballay; y la directora de Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro), Silvia Kupervaser.
Aportes
Los clubes Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay y Patronato de Paraná recibieron 88.000 pesos cada uno.
En tanto Central Entrerriano de Gualeguaychú recibió 37.500 pesos. Club Juventud Unida de esa misma ciudad y Club Colegiales de Concordia se llevaron 36.000 pesos cada uno.
Los clubes Echagüe de Paraná, Rocamora de Concepción del Uruguay, Estudiantes de Concordia y Sportivo de San Salvador percibieron cada uno 24.000 pesos.
Presencia en el inicio de sesiones del Concejo Deliberante
Por otra parte, el gobernador Urribarri participó este jueves de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Concordia. Respecto al mensaje que dio el intendente Gustavo Bordet, el mandatario sostuvo: “Fue un completo detalle de todas las acciones que ha llevado a delante el municipio en las distintas áreas. Me enorgullecen los resultados de la gestión municipal en estos dos años que no han sido fáciles para nadie. Concordia muestra que se pueden hacer muchas cosas aún en un marco de adversidades”.
“Fue un detalle muy completo y didáctico sobre todas las acciones que ha llevado adelante la Municipalidad en las distintas áreas pero también con avances inéditos para esta ciudad”, consideró el gobernador luego de escuchar el discurso de Bordet.
Luego afirmó: “Me enorgullece haber estado acompañando al intendente en este día y también me siento orgulloso del resultado de su gestión en dos años que no han sido fáciles. Y Concordia muestra, a través del mensaje que ha dado Bordet, que se pueden hacer muchas cosas aún en un marco de adversidades”.
Al dirigir su discurso en el Cine Teatro Odéon Bordet agradeció especialmente la presencia del gobernador y aseguró que “ratifica el trabajo conjunto encarado en 2007 entre Provincia y municipio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario