“Fue un encuentro extremadamente positivo en el cual no sólo analizamos el estado de los planes sociosanitarios que tenemos en marcha con la provincia, sino que acordamos un refuerzo de partidas para fortalecer aún más la red pública de salud”, dijo el gobernador Urribarri, acompañado por el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano.
Agregó que “desde la Nación la decisión es seguir acompañando a la provincia de Entre Ríos a través de las gestiones que realiza el gobernador para que la gente esté cada vez más sana, y si necesitan alguna atención, poder darle la que se merecen”.
“Analizamos la infraestructura sanitaria, el rol de la capacitación del recurso humano y temas de actualidad, como la evolución de la mortalidad infantil, conversamos los esquemas de vacunación en Entre Ríos, y no escapó a esta reunión de trabajo la problemática del dengue. La provincia tiene una gran experiencia en tareas de prevención, y esperamos poder imitarlo, para que este trabajo lo podamos aplicar en otros distritos que se vieron afectados con este flagelo. Lo que estamos planteando es un trabajo conjunto y articulado, sumando esfuerzos Nación y provincia”, dijo el ministro de Salud de la Nación Juan Manzur.
“Estamos hablando de seguir mejorando las cuestiones estructurales del sector salud como el acceso y la prevención lo que hasta ahora ha permitido logros importantes en materia de reducción de la mortalidad infantil y los mejores estándares de atención. Pero hay desafíos que tienen que ver con la coyuntura y enfermedades que han estado asolando todo el país, como el dengue o la gripe A”, manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario