jueves, 6 de agosto de 2009

El Municipio comenzó el ciclo de reuniones para implementar el Presupuesto Participativo

Se realizó este jueves la primera asamblea barrial informativa para la implementación del Presupuesto Participativo. La misma tuvo lugar en la escuela "Roque Sáenz Peña" con vecinos de la zona 6, que abarca Villa Itapé, Villa Sol, Villa Las Lomas Norte y Sur, 150 Viviendas y Cristo de los Olivos. Estuvo presente el intendente Marcelo Bisogni, quien explicó la importancia de la participación y el objetivo del proyecto a la hora de decidir los destinos del presupuesto en obras comunitarias.
El director de Participación Ciudadana, Ricardo Sánchez, explicó que para este programa la ciudad fue dividida en 9 zonas, integradas por barrios que puedan compartir proyectos comunes, cada una de las cuales podrá presentar dos iniciativas que serán votadas por los vecinos de toda la ciudad en diciembre. El presupuesto destinado para cada proyecto es de $ 25.000.
Al respecto, el secretario de Hacienda, Cr. Agustín Bordagaray, explicó que este monto permitirá que cada iniciativa pueda concretarse rápidamente y que, en virtud de la dinámica y el interés que vaya despertando el Presupuesto Participativo en los barrios, seguramente en los próximos años las partidas se irán incrementando.
El Lic. Luciano Rey, a cargo del asesoramiento técnico para la elaboración de los proyectos, explicó que durante agosto y septiembre se podrán ir elaborando las iniciativas del barrio, por lo cual el viernes 14 de agosto se realizará una nueva reunión con los vecinos de la zona 6, a quienes se les entregará una ficha-idea para que pueda ser pensado cada proyecto, que luego deberá ser presentado ante la Municipalidad en un formulario de proyecto, paso previsto para octubre.
Si bien durante la semana los vecinos irán avanzando en las diferentes propuestas de interés para esta zona, ya esbozaron algunas iniciativas, tales como un espacio de recreación fundamentalmente para los chicos, un albergue para familiares de pacientes del hospital, un hogar abierto para rehabilitación de adicciones y la enseñanza de clases de ajedrez en la escuela, entre algunas de las iniciativas planteadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario