jueves, 6 de agosto de 2009

Es viable el proyecto del Instituto de Rehabilitación en la provincia

El vicegobernador José Eduardo Lauritto, acompañó a los integrantes de la Asociación de Rehabilitación Neurológica de Concepción del Uruguay (Arene) a un encuentro en Buenos Aires con autoridades de la Dirección de Rehabilitación de la Conadis. Tras el mismo, el vicepresidente de Arene señaló que “lo que nos llevamos hoy es un compromiso formal de Conadis de que el proyecto es viable”. Tras dos años de trabajo para alcanzar la meta de instalar un instituto regional multidisciplinario en rehabilitación neurológica, desde la institución resaltaron el apoyo del Gobierno provincial.
En la sede de la Comisión Nacional de Discapacidad (Conadis), la directora de Rehabilitación, Susana Sequeiro, junto a demás funcionarios del área, recibieron a la comitiva entrerriana encabezada por el vicegobernador Lauritto. Los miembros de Arene eran su presidenta, Graciela Bovino de Etchepare, el vicepresidente, Manuel Arca, junto a Claudia Mete, Raúl Rivero, y Gabriela Arraigada.

El encuentro duró más de una hora este jueves al mediodía en Buenos Aires. “Tuvimos en la Conadis una recepción muy buena”, indicó el vicepresidente de Arene. Asimismo, Arca resaltó que “tuvimos el acompañamiento del vicegobernador Lauritto que ha sido fundamental”, y dejó sentado que “generalmente estos proyectos si no van acompañados por la provincia, por ser proyectos federales, no tienen viabilidad, y al ser acompañados por el señor vicegobernador es otra la recepción que ha tenido”.

El vicepresidente de la institución con sede en La Histórica, rememoró que “nosotros venimos trabajando hace dos años en el proyecto”, el cual “no solo es arquitectónico sino que es un proyecto de funcionamiento de un Instituto regional multidisciplinario en rehabilitación neurológica”.

Recordó además que “hemos asistido a buscar las directivas a Conadis durante estos dos años, y el proyecto está listo desde el punto de vista funcional y desde el punto de vista arquitectónico”.

“Lo que nos llevamos hoy es un compromiso formal de Conadis de que el proyecto es viable”, comentó Arca, y aclaró que “hay que hacer algunos retoques en la parte de la arquitectura”. Así también, “buscar la sustentabilidad con ayuda de la provincia”, sostuvo, y añadió que “tenemos la ayuda de la Municipalidad de Concepción del Uruguay también en la parte sustentable”..

Por último, el vicepresidente de la Asociación de Rehabilitación Neurológica expresó que “ha sido sumamente exitosa la visita a Conadis”. Al tiempo que repitió el agradecimiento por el apoyo incondicional de la provincia, manifestó que “nos vamos con la esperanza de que se nos dé la aprobación, para empezar en poco tiempo con la construcción”.

Más sobre el proyecto
La presidenta de Arene, Graciela Bovino de Etchepare, sostuvo que en Entre Ríos “es difícil tener acceso a una rehabilitación integral: no es solamente levantar la pierna y hacer ejercicios, necesitás quinesiólogo, fonoaudiólogo, psicólogo, terapista ocupacional, todo para una rehabilitación integral, y eso es lo que estamos tratando de hacer con este instituto”. Agregó en este punto que el mismo será destinado “para todos, para los que puedan y los que no puedan pagar”.

Por su parte, Arca informó que el proyecto “está pensado para toda la provincia”, dado que en Entre Ríos “no existe ningún edificio o lugar para reeducar al discapacitado, desde un simulador de vida cotidiana para el que le falta un brazo, una pierna o tenga una incapacidad motora, como la parte de fonoaudiología, kinesiología especializada”.

El vicepresidente de Arene contó que también va a haber un proyecto intermedio de capacitación de los profesionales a través de la Fundación Thomson, con el financiamiento de Pami. “Nosotros pensamos en toda la provincia y en aquellos que tienen y aquellos que son carenciados”, y a la vez, “lo vemos como un eje de apoyo a los hospitales públicos, un complemento”, dijo finalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario