
Sabemos de la preocupación de los docentes por las refacciones y ampliaciones edilicias que necesitan nuestras escuelas. También es nuestro deber dar a conocer las intervenciones que está realizando el gobierno en los establecimientos de la provincia y los nuevos edificios que se están empezando a construir”, dijo el funcionario.
“Por ello consideramos oportuno, para acordar acciones locales y atender las necesidades departamentales, realizar un primer encuentro para analizar integralmente la provincia y el departamento Paraná, e instruir para reuniones similares con las autoridades locales de Arquitectura y Educación en el resto de los departamentos”, agregó Bahl. La convocatoria está prevista para el amrtes a las 17 en el Salón de los Gobernadores de la Casa Gris.
La agenda integral de temas vinculados al sector educativo que el gobierno propuso a los representantes de los cuatro sindicatos docentes comenzó a desarrollarse el lunes pasado con el presidente de la Caja de Jubilaciones, Daniel Elías con quien se abordó un temario vinculado a la situación en la que se encuentra el sector jubilados docentes.
El jueves se convocó a una mesa de análisis para tratar temas inherentes situación de los docentes que pertenecen al 7º hoy primer año en la nueva Ley; concursos extraordinarios de ingresos y suplencias de los cargos de maestros de centros educativos de jóvenes y adultos; situación y concursos de los docentes de nivel superior; e implementación de los diseños curriculares aprobados.
Estas convocatorias continuarán para abordar constitución de un equipo de trabajo para el análisis y propuesta de la actualización del nomenclador docente y homologación de cargos para depurar la escala; y analizar la elaboración de un nuevo régimen de incompatibilidad modificando el existente; de este modo el gobierno cumple con la premisa de trabajar en forma conjunta de apostar al dialogo par ala solución de los problemas del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario