sábado, 1 de agosto de 2009

La próxima semana se reglamentará la Ley Provincial de Manejo del Fuego

El gobernador Sergio Urribarri firmará la próxima semana el decreto reglamentario de la Ley provincial de Manejo del Fuego que fija las atribuciones de la Secretaría de Medio Ambiente, encargada de la elaboración del plan de manejo de focos ígneos, que se pondrá en marcha a fines de agosto. El titular de Medio Ambiente, Fernando Raffo, informó también que la Provincia está invirtiendo en la formación de brigadistas especialistas en combate de incendios y que el 12 de agosto egresarán los primeros 50 agentes.
“La Ley establece además la coordinación con los distintos actores para trazar una estrategia a mediano plazo y los planes operativos para cada año”, explicó el secretario de Medio Ambiente, Fernando Raffo.

Y agregó que el decreto reglamentario que firmará Urribarri en los próximos días, la Secretaría de Medio Ambiente tiene la obligación de poner en marcha, en 30 días, el primer plan provincial sobre el cual el organismo viene trabajando desde hace varios meses y para lo que se tomó contacto con las distintas regiones que se trabajará. En este sentido, precisó que se trata de las zonas del Delta norte, con asiento en Victoria; zona sur con asiento en Ceibas y la zona del corredor del río Uruguay con asiento en Ubajay.

Según la Ley, la Secretaría de Medio Ambiente tiene por función todo el trabajo técnico científico de los índices meteorológicos, el registro de infractores, la definición de estrategias para la implementación del plan provincial y la realización de los diagnósticos de situación de los mapas de fuego.

Raffo precisó luego que “la Ley estipula que, una vez que el fuego está declarado, la autoridad encargada de coordinar las acciones es Defensa Civil de la provincia. Atendiendo esto es que se generarán reuniones entre los actores involucrados para que se vayan interiorizando en los contenidos del plan y se vayan previendo situaciones de incendio”.

Luego recordó que la norma que será reglamentada, dispone un fondo para los gastos genuinos que demande la implementación del plan, que surge del 1% del Impuesto Inmobiliario Rural y que se suma a los fondos que envía la Nación, mediante el Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Dijo que la temporada de incendios en Entre Ríos comienza en octubre por lo que está previsto que el primer plan provincial esté listo para fines de agosto o principios de septiembre.

Capacitación de brigadistas contra incendios
Por otra parte, Raffo informó que Entre Ríos es una de las pocas provincias que está invirtiendo en la formación de brigadistas contra incendios, que dependerán de la nueva Dirección de Control de Delitos Rurales y Abigeato de la Policía de la provincia.

“Alrededor de 50 agentes, que egresarán el 12 de agosto próximo, están siendo capacitados específicamente sobre incendios forestales y rurales”, precisó el funcionario provincial.

Y comentó que este viernes se realizó en la escuela de Agentes de Policía de Villaguay una reunión con los jefes de la Brigada donde se acordó continuar esta capacitación específica para tener este personal lo más formado posible.

Trabajo con los distintos actores
Intensas jornadas de trabajo se realizaron en distintas localidades entrerrianas para coordinar acciones tendientes a la implementación en la provincia del Plan de Manejo del Fuego.

El pasado martes la coordinadora del Plan Provincial del Manejo del Fuego, de la Secretaría de Ambiente de la provincia, Lucia Avellaneda, se reunió con el coordinador de la Región NEA del Plan Nacional de manejo del Fuego Jorge Krieger y el guardaparque Javier Matos, a cargo de la brigada regional de manejo de fuego de parques nacionales. En el encuentro, que se realizó en el Parque Nacional El Palmar, Avellaneda dio precisiones del boceto de plan elaborado por la provincia, se coordinaron acciones conjuntas para su futura implementación y se acordaron nuevas reuniones.

En este marco, el miércoles el encuentro de trabajo se realizó en la central del ICE (Incendios, Comunicación y Educación) del Parque Nacional El Palmar donde reciben todos los datos de cuatro estaciones meteorológicas y emiten el parte diario del índice de peligrosidad, lo cual permite saber si hay posibilidades de incendios o no en la zona. Allí se analizaron los mecanismos a implementar para que dichos datos se den a conocer públicamente, a través de los medios de comunicación, todos los días.

También se abordó la forma de trabajo, quienes serán los actores y las tareas a concretar para la ejecución del plan provincial de manejo del fuego. Trabajo que continuó avanzando este jueves con la participación del secretario de Medio Ambiente, Fernando Raffo, el intendente del Parque El Palmar, Aristóbulo Maranta y el guardaparque.

Los presentes acordaron la instalación de una brigada móvil, con asiento en Ubajay, cuyos miembros serán seleccionados por la gente del Parque Nacional y contratados por seis meses a partir de octubre. Esta brigada estará abocada a atender las demandas de la región de la costa del Uruguay.

Esta idea fue expuesta a productores y miembros de empresas forestales que integran la Aces (Asociación de Colaboración Empresarial), durante un encuentro que se llevó a cabo el jueves por la tarde.

Y finalmente, este viernes se realizó una reunión en la Escuela de Agentes de Policía de Villaguay, con los 49 agentes que egresarán en agosto próximo y que estarán abocados específicamente al combate de incendios forestales y rurales y que tendrán sede en La Paz. Allí Raffo brindó precisiones de los alcances de la Ley provincial.

Allí estuvieron presentes también comisario General, Hugo Pasutti, Director de Delitos Rurales; y el comisario Inspector, Alberto Silva, entre otras autoridades policiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario