
La creación de puestos de trabajo genuino y sostener la ayuda a los sectores más desprotegidos son metas a las que el gobierno entrerriano está destinando esfuerzos y recursos. En ese sentido, no es menor que en medio de una crisis económica, la implementación de los programas nacionales e iniciativas del gobierno de Entre Ríos hayan funcionado con eficiencia. Los programas alimentarios sostuvieron el servicio durante la emergencia sanitaria implementada a raíz de la Gripe A H1N1, al igual que los servicios que prestaron hospitales y centros de salud y asistenciales de toda la provincia, por ejemplo.
El programa Manos a la Obra apoya actividades metalúrgica, textil, artesanales y rubros como instalaciones eléctricas, sanitarias, gastronómicos, tapicería, carpintería, elaboración de comidas artesanales, lavandería, servicios para el turismo, manufacturas, carpintería, construcción, parquización, producción de alimentos, ladrillería, horticultura, apicultura, servicios, cría de pequeños animales, marroquinería y curtido de cuero, sistema de información sobre tejido productivo local, incubadora de empresas, floricultura, tambo, quesería, perforación de pozos, serigrafía, refrigeración, peluquería, cría de pacú y cerdos, y producción de alimentos. Esta gestión ha destinado 2.414.092 pesos para que 309 emprendimientos se sostengan con el trabajo de 423 emprendedores.
El gobierno provincial apunta a superar el asistencialismo a través de la promoción social, y para ello decidió convocar a diversos actores sociales de los sectores empresario, gremial y confesional. En ese marco, el18 de agosto se conformó el Consejo de Políticas Sociales que planteó como un espacio de diálogo con todos aquellos sectores para coordinar las políticas destinadas a quienes menos posibilidades de movilidad social tienen. “La mejor política es la construida entre todos porque le da sustentabilidad y se transforman en políticas de Estado”, aseguró el gobernador Urribarri.
Lo que el Consejo hará es planificar y coordinar las políticas sociales para optimizar la gestión de gobierno, y dar mayor transparencia y confianza a los planes que ejecuten articuladamente Nación, provincia y municipios con la participación de la sociedad civil. Ya se realizó el primer encuentro de trabajo y el miércoles tendrá lugar el próximo.
Con la implementación del seguro de salud anunciada días a atrás por el gobernador Urribarri, el Estado entrerriano sigue presente en la posibilidad que tendrán todos los entrerrianos que no cuenten con obra social de contar con un seguimiento sanitario a través de una tarjeta de salud. Los gastos emergentes se financiarán con el cobro estricto y sistemático a las obras sociales de los servicios directos e indirectos que hace el hospital a los afiliados a esas obras sociales.
Datos de la ayuda social
Ya se dijo que desde el gobierno provincial se entiende que la generación de trabajo genuino requiere tiempo, por lo cual la ayuda a los sectores más desprotegidos de la provincia debe continuar. En ese sentido, la Secretaría de Desarrollo Social del Ministerio de Salud y Acción Social informó el alcance de las diversas prestaciones.
Se destinaron 110.312.181 pesos a políticas alimentarias (Comedores, Tarjeta Social por Riesgo Social y Riesgo Nutricional; Programa Alimentario para Celíacos y Pro Huerta, se asignaron); y en políticas habitacionales, el programa Viviendas de Interés Social recibió 1.340.280 pesos. En tanto, se entregaron 4.681.168 pesos a los programas de políticas ciudadanas como Capacitación Laboral, programa de Emergencia Ocupacional, y Deportes. En lo que respecta a políticas de economía social, se entregaron 4.493.713 pesos al Plan Nacional Manos a la Obra y por el Plan Nacer se distribuyeron 3.000.565 pesos.
Además se indicó que están en ejecución el Programa Alimentario provincial, el Plan social-sanitario, el trabajo con la Mesa de fortalecimiento familiar, el Programa provincial de asistencia alimentaria para celiacos, la construcción de Centros de Integración Comunitarios (CIC) rurales, la transferencia de fondos por el Programa abrigo, y el trabajo integrado con el gobierno nacional en el Plan ahí.
Entre las políticas sociales diseñadas para empezar a ejecutar, el ministro de Salud y Acción Social, Ángel Giano, destacó el registro único de titulares de derecho, el consorcio para la gestión de microcréditos, el consejo provincial de adultos mayores, el programa de vivienda interés social, el mercado de autoabastecimiento comunitario y el programa de identificación civil.
Es de destacar que el programa Comedores comprendió un monto acumulado de 43.454.950 pesos para 1.468 establecimientos. Así, un total de 115.655 beneficiarios reciben raciones de comida diaria que son obtenidas mediante una asignación mensual de 2.896.997 pesos. Además, se desempeñan en este programa 1.134 cocineras en planta permanente y 784 cocineras suplentes, las que cuentan con todos los beneficios sociales que detenta cualquier trabajador estatal.
Tarjeta social
La implementación del sistema de Tarjeta Social fue otro importante paso en la administración porque está destinada a los sectores más vulnerables de la sociedad. Este sistema comprende situaciones de Riesgo Social que cuenta con un monto acumulado de 43.7569.700 pesos para dar respuesta a 64.108 titulares de derecho. Es decir, se destina mensualmente 2.574.668 pesos. En tanto, para situaciones de Riesgo Nutricional, el monto acumulado es de 21.559.290 pesos, 20.131 personas acceden a este derecho y por mes se destinan a este concepto 1.268.194 pesos.
Abrigo
Otra ayuda que pretende constituirse en política de Estado es la que se brinda desde el Programa Provincial Abrigo. Este año adhirieron al Abrigo intendentes de 22 municipios, quienes firmaron el correspondiente convenio de adhesión. Mediante este Programa y en forma articulada con los municipios, el gobierno provincial asiste en forma inmediata para paliar los efectos del frío entre la población en vulnerabilidad social. El objetivo es que este programa que se lleva adelante con fondos del presupuesto de la provincia se institucionalice y se mantenga durante los próximos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario