martes, 14 de julio de 2009

Productores algodoneros recibieron una máquina cosechadora

La máquina cosechadora autopropulsada que recibieron 65 productores de Paraje Ombú, una localidad de 900 habitantes, les permitirá ampliar el área y la calidad de la siembra, además de reducir los costos y generar mayor capacidad de trabajo. Autoridades provinciales entregaron esta herramienta a productores algodoneros de la zona nucleados en la Asociación de Pequeños y Medianos Productores del Centro Norte Entrerriano (Apreocener).
“Es un orgullo para el gobierno provincial poder considerar el día de hoy como el día en que hemos cumplido con una misión, prometimos que esta máquina iba a llegar y hoy es una realidad. Estaremos siempre junto a todos los productores de la provincia, pero fundamentalmente a los pequeños y medianos, que son los que viven el día a día con esfuerzo en el campo. Estos son los hechos concretos que dan la tranquilidad del deber cumplido mas allá de todas las cosas que faltan por hacer” - afirmó el secretario de la producción, Roberto Schunk.

“Esta cosechadora equivale al trabajo de 400 cosecheros”
Tras la entrega de la maquinaria el presidente de APROCENER, que nuclea a productores de los departamentos La Paz y Feliciano, Sergio Kipler, destacó la ayuda del gobierno entrerriano ya que “hasta este momento era imposible tener más de dos o tres hectáreas porque no era rentable, se tardaba mucho tiempo en la cosecha manual, exigiendo de muchas personas y elevando los costos. Esta cosechadora equivale al trabajo de 400 cosecheros a mano que ya no existen, por eso, con esta adquisición aspiramos, si el tiempo nos ayuda, sembrar unas 380 hectáreas en esta nueva etapa y duplicar cosecha pasada”- concluyó.

“Más de cien familias estarán muy contentas en este día”
Por su parte la presidenta de la junta de gobierno de Ombú, Ramona Salvetti de Gliper destacó la importancia de este acontecimiento para la comunidad y las zonas aledañas de Las Toscas, Chañar, San Ramírez y Colonia 3 y 14 “para nosotros es muy importante este avance tecnológico, porque en realidad hoy por hoy la cosecha a mano ya no se da. Más de cien familias seguramente estarán muy contentas en este día”.

A su turno el director de Juntas de Gobierno de la provincia, Carlos Barbosa manifestó que “esta gestión realizada por el secretario de la Producción a través del gobernador, merece una retribución de estos productores trabajando en sus campos sin arrendar a los pools de siembra de la soja”. Además - adelantó - “estamos trabajando con el tema de la provisión de agua potable en diferentes zonas rurales, y con el tema viviendas junto al licenciado Daniel Irigoyen, para que estas poblaciones no tengan que emigrar de su lugar de origen” - finalizó.

Créditos solidarios
También en esta oportunidad, se entregaron créditos solidarios para productores ganaderos del departamento La Paz por un monto total de 47.700 pesos. Estuvieron presentes en el lugar el intendente de San José de Feliciano, Osvaldo Viano y el senador provincial por el departamento La Paz, Aldo Ballestena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario