Al término del acto licitatorio, el titular del IAPV, Julio Aldáz afirmó que un largo proceso está culminando para que 10 familias de Villa San Marcial puedan acceder a su casa propia y tener la seguridad de contar con un lugar donde planificar el desarrollo de su vida y la de sus hijos. Para el funcionario la construcción de viviendas les brinda dignidad y prosperidad a los pueblos para que puedan seguir creciendo.
La construcción de estas viviendas fue iniciada en el año 2001 y luego abandonada. A partir de gestiones efectuadas por el actual titular de la Junta de gobierno, Felipe Saldivia y el apoyo del gobernador Sergio Urribarri, se logró la activación.
Presidente de la Junta de Gobierno de Villa San Marcial, Felipe Saldivia expresó que “es un día muy importante para nuestro pueblo, que permitirá en poco tiempo más, diez familias tengan la posibilidad de contar con su casa propia. Seguramente esto les va a marcar un antes y un después en sus vidas”. También señaló que se trabaja en forma conjunta con la repartición provincial para la compra de un terreno que permita incluir a su localidad en los próximos procesos licitatorios que lleve adelante el IAPV, para que los habitantes de esa comunidad desarrollen sus tareas y vivan en su lugar de origen, evitando la migración hacia los grandes centros poblados.
Además en el marco del Programa Social de Fronteras Argentinas (PROSOFA) se licitará la conexión de cloacas y la construcción de núcleos húmedos para 54 familias de de Villa San Marcial con una inversión de 641.859,67 pesos.
Las propuestas económicas fueron: Sobre Nº 1: Pizzotti Construcciones Civiles e Industriales cotizó 339.018,27 pesos y Sobre Nº 2: Leonardo Gustavo Sittner Construcciones presupuestó $ 336.856,49 pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario