El director de Participación Ciudadana, Ricardo Sánchez, recordó que el cronograma de asambleas barriales informativas sobre el Presupuesto Participativo debió ser reprogramado en virtud de la emergencia sanitaria, por la cual no se pudo realizar la primera asamblea prevista para la semana pasada.
Sánchez explicó que “las asambleas barriales son el punto de partida para el desarrollo del Presupuesto Participativo; seguramente se analizarán los problemas que se planteaban en años anteriores y se iniciará un cronograma de actividades que llevará a la presentación de proyectos”.
Si bien aún no comenzaron las asambleas, Sánchez detalló que “concurrí a varias reuniones con grupos de vecinos a quienes se les informó sobre las necesidades a cumplir para las futuras presentaciones de proyectos”. Aunque aún no se inció el proceso que culminará en la presentación, votación y concreción de las iniciativas barriales, preliminarmente “la mayoría se relaciona con el mejoramiento de espacios comunitarios y la construcción de lugares de recreación cerrados, fundamentalmente en el caso de barrios alejados”.
El cronograma de asambleas está previsto para comenzar el 6 de agosto, con el encuentro a realizarse con vecinos de la zona 6, que abarca Villa Itapé, Villa Sol, Villa Las Lomas Norte y Sur, 150 Viviendas y Cristo de los Olivos. La asamblea se realizará en la escuela Nº 38 “Roque Sáenz Peña”.
Cabe recordar que para la implementación del Presupuesto Participativo, se dividió a la ciudad en 9 sectores, en cada uno de los cuales se propone concretar los dos proyectos más votados.
Sánchez explicó que “las asambleas barriales son el punto de partida para el desarrollo del Presupuesto Participativo; seguramente se analizarán los problemas que se planteaban en años anteriores y se iniciará un cronograma de actividades que llevará a la presentación de proyectos”.
Si bien aún no comenzaron las asambleas, Sánchez detalló que “concurrí a varias reuniones con grupos de vecinos a quienes se les informó sobre las necesidades a cumplir para las futuras presentaciones de proyectos”. Aunque aún no se inció el proceso que culminará en la presentación, votación y concreción de las iniciativas barriales, preliminarmente “la mayoría se relaciona con el mejoramiento de espacios comunitarios y la construcción de lugares de recreación cerrados, fundamentalmente en el caso de barrios alejados”.
El cronograma de asambleas está previsto para comenzar el 6 de agosto, con el encuentro a realizarse con vecinos de la zona 6, que abarca Villa Itapé, Villa Sol, Villa Las Lomas Norte y Sur, 150 Viviendas y Cristo de los Olivos. La asamblea se realizará en la escuela Nº 38 “Roque Sáenz Peña”.
Cabe recordar que para la implementación del Presupuesto Participativo, se dividió a la ciudad en 9 sectores, en cada uno de los cuales se propone concretar los dos proyectos más votados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario