
En el marco de la Expo Paraguay XXVIII, el gobierno provincial junto a un grupo de empresas entrerrianas generaron nuevas vinculaciones con firmas e instituciones paraguayas y de otros países participantes con el fin de promocionar y abrir nuevos mercados a los productos entrerrianos. Se manifestó un considerable interés en pieles y curtidos, metalúrgica en general y maquinaria para la industria, farmacología veterinaria, amoblamientos para cocina y la vivienda en general, lácteos, jugos y miel.
Además de una importante presencia con un stand institucional, los entrerrianos participaron en ruedas de negocios y entrevistas que abrieron un importante escenario hacia el futuro.
La Expo Paraguay es una del las ferias internacionales más importantes de la región que reunen a empresarios e instituciones pertenecientes a los sectores de la ganadería, la industria, la agricultura, el comercio y los servicios de diferentes países latinoamericanos como de otras partes del mundo. Su edición XXVIII, la cual se desarrolló en la localidad de Mariano Roque Alonso, República de Paraguay, entre los días 4 y 19 de julio, contando con la concurrencia de 400.000 personas.
Presencia y continuidadEntre Ríos participó del evento con un stand de 27 metros cuadrados en el Pabellón Internacional, que mostró una diversidad importante de la oferta entrerriana en materia productiva. Según se informó desde la dirección de Relaciones Internacionales, los productos por los cuales se manifestó un considerable interés por parte de las empresas paraguayas fueron productos de los sectores de pieles y curtidos, metalúrgica en general y maquinaria para la industria de la fruta en particular, farmacología veterinaria, amoblamientos para cocina y la vivienda en general, lácteos, jugos y miel.
Jesús Perez, director de esta repartición manifiesta que “el objetivo de estas acciones, tal como lo marca la subsecretaría de Relaciones Internacionales y Comercio no se agota en el hecho de la presencia en sí, sino en la continuidad como participante activo y en el seguimiento posterior de los contactos que se realizan, ya que el propósito es que los recursos humanos y materiales que se invierten en estas acciones fructifiquen en la concreción de acuerdos comerciales para las empresas entrerrianas”.
Metalúrgica Albace
Metalúrgica Albace S.A. se encuentra ubicada en la ciudad de Colón y nace como un desprendimiento del sector frigorífico avícola, su producto de mayor relevancia es la construcción de túneles de congelado continuo del tipo a rodillo y a bandejas, solución ideal para la carga y descarga de productos congelados y que cuenta con un sistema continuo totalmente automatizado. Gracias este producto, la empresa ha sido distinguida con el Premio al Exportador Entrerriano en el año 2007 en los rubros Exportación Industrial y Tecnología Innovadora.
Eduardo Rodriguez, perteneciente al sector de ventas de la empresa, explica que “si bien estamos involucrados con el sector avícola, estamos avanzando lentamente hacia la industria de la carne, los helados y otros productos congelados o frescos que es nuestro sector. La idea de participar en la misión fue mostrar lo que hacemos tratar de buscar nuevos clientes, y si bien ya tenemos algunos clientes en Paraguay estamos buscando otros porque vemos que hay posibilidades ya que es un país dónde no se produce tecnología al mismo nivel que Argentina”.
En cuanto a la organización de las actividades Rodríguez, resalta que “estar acompañados por el gobierno entrerriano desde luego que nos facilita las cosas, es como recorrer un camino a pie o en bicicleta, se reducen los tiempos para hacer los contactos y se abren puertas más fácilmente, además ayuda mucho el tema logístico del transporte porque si uno tiene que organizar toda la movilidad es mayor tiempo operativo para nosotros”.
Carmo SRL
Carmo SRL es una empresa ubicada en Concordia que se dedica a la fabricación de maquinarias para el procesamiento de frutas cítricas y hortalizas, aplicando nuevas tecnologías en la elaboración de maquinarias operativas, robustas y confiables a fin de brindar soluciones concretas acordes a las necesidades de cada cliente.
Enrique Romero, que formó parte de la delegación en representación de la firma, manifiesta que “nosotros ya exportamos a Paraguay, a una planta grande que tiene toda su estructura hecha de inoxidable, y queremos empezar con algo mas, por eso hemos participado en las ruedas de negocios y hemos mantenido importantes entrevistas con gente de la Unión Europea por ejemplo, ALADI que es la Asociación Latinomericana de Integración, el encargado de negocios de la Embajada Norteaméricana y gente de Frutika que es una empresa muy grande en Paraguay, trabajan muy bien y queremos venderle mejor tecnología”.
A la hora de evaluar la misión, Romero expresa que “hay un saldo positivo en vinculaciones, el comercio se va dando de a poco, muchos creen que en seguida van a cerrar negocios y no siempre en la primera visita se logra eso; hay que saber hacer las vinculaciones, trabajarlas y cultivarlas para que después fructifiquen en operaciones comerciales. Nosotros además ya estamos invitados para participar en otras misiones de este tipo y personalmente me gusta participar, creo que es interesante ir acompañado del gobierno”.
Generar y profundizar las vinculaciones
La participación en este evento “deja como corolario un escenario futuro de mucha expectativa, ya que toda la oferta productiva entrerriana contó con interés y aceptación por parte de los empresarios extranjeros que la apreciaron. Es así que se establecieron contactos a través del stand provincial por ejemplo con interesados en la compra de leche en polvo a quienes les dimos los datos de Cotapa; interesados en montaje de equipos, a quienes remitimos a la firma Albace S.A.; una firma dedicada a hornos y equipos para panaderías a la cual se le puso en contacto con Zunino, una Estancia Agroganadera sumamente interesada en contactarse con Yesos Entre Ríos y Electrobrinco, que están dedicadas a la electrificación rural; es decir, contactamos a los interesados con las empresas entrerrianas que producen lo que ellos necesitan” – explicó Perez.
En este sentido, desde la dirección de Relaciones Internacionales “estamos trabajando para vincular a las empresas entrerrianas que no pudieron asistir a la muestra con los contactos realizados por nuestros técnicos a cargo del stand y, a la vez, se están efectuando tareas de apoyatura a las empresas que participaron y están interesadas en profundizar tales vinculaciones, ya sea canalizando consultas o contactos como así también en asesoramiento específico de comercio exterior” – finalizó el funcionario.
Contactos comercialesEn cuanto a los encuentros que generaron contactos y posibilidades futuras de relaciones comerciales, la dirección de Relaciones Internacionales menciona en un informe de la misión a distintas empresas metalúrgicas, de equipamiento e insumos, de las cuales se remitieron los datos a los interesados en la compra de acoplados cerealeros, equipos térmicos, mobiliario, insumos de la construcción, insumos para el fraccionamiento de las semillas de sésamo (envases de plástico-polietileno), planchas de plásticos, aserraderos móviles e industriales, maquinas y equipos para la industria alimenticia.
También hubo reuniones con interesados en la industria textil, el sector farmacéutico y alimenticio, específicamente en empresas del sector veterinario entrerriano, electrificadotes, productos lácteos, de jugos, leche en polvo, maquinaria específica para cosecha de stevia, mieles, aceite y productos dietéticos y/o aptos para celíacos y diabéticos. Respecto a estos últimos se precisa que durante los días 18 y 19 de julio se realizó una “degustación de jugo natural Frescor, que tuvo realmente una excelente repercusión en la gente que se acercaba, ya que es un país que no cuenta con líneas de productos light, diet o aptos para diabéticos y celíacos y se veían muy sorprendidos al ver este tipo de alimentos. Paraguay cuenta con una alta población con problemas de peso, celíacos y diabetes, representando una excelente oportunidad para los productos entrerrianos que reúnan estas condiciones” – concluye le informe.
Relaciones institucionalesEn referencia a los encuentros mantenidos con instituciones se rescata una reunión con la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina, donde las autoridades de la Cámara expusieron a los empresarios sobre las peculiaridades del mercado paraguayo y resaltaron aspectos a tener presente como por ejemplo la ley vigente respecto representaciones comerciales que da mayores resguardos al operador local en detrimento del proveedor externo. Se expuso además sobre el rol de la Cámara como agente local de apoyatura para el empresario externo que desee hacer negocios con el país.
A su vez, se trabó contacto con el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) a los fines de indagar chances para empresas entrerrianas de presentarse en licitaciones públicas en Paraguay. Al respecto, desde la Embajada Argentina se ofrecieron a colaborar con aquellas empresas locales que puedan acceder a tales licitaciones.
Por último, la provincia de Formosa, a través de la Agencia de desarrollo Empresarial, se contactó con la delegación entrerriana para solicitar la colaboración de la provincia en la difusión de la III Feria Internacional de Frutos Argentinos FRUTAR ’09, evento muy significativo para la provincia de Formosa que cuenta con un amplio programa de actividades entre los días 7 al 11 de octubre.
Empresas entrerrianas participantes
Las empresas Yesos de Entre Ríos SA, ENERMAX, Amoblamientos Schneider, Metalúrgica Albace, Carmo SRL; O&T Ortopedia, Lambert Hermanos y ERNEFA formaron parte de la delegación de empresarios que asistieron a las rondas de negocios que se desarrollaron los días 14 y 15 de Julio en el marco de la Expo.
Otras empresas como Piedras Blancas SA y Regidiet estuvieron representadas por sus distribuidores locales en Paraguay, al igual que Laboratorios FAEVE el cual no solo contó con el representante local sino con uno de sus titulares, ya que están interesados en tener una presencia más diversificada en Paraguay.