
Esta visita se enmarcó en una gira para conocer el circuito de las colonias judías en Entre Ríos, los orígenes y la historia de la inmigración judía en nuestro país.
El Intendente dio la bienvenida al Embajador y reseñó las características propias de Concepción del Uruguay, señalando que “es un privilegio para la ciudad ser reconocida a través de la visita del representante en Argentina del Estado de Israel”.
La recorrida también incluye Basavilbaso, San Salvador, Villa Clara, Villaguay y Paraná, colonia judía de la cual el Embajador consideró que “es parte muy importante del pueblo judío y de la historiaa de Argentina, donde llegaron los judíos perseguidos de Rusia hace tantos años y fueron bien recibidos por la población argentina”. También expresó que Concepción del Uruguay lo recibió “con muchos gestos de amistad” y se mostró interesado en conocer distintos aspectos de la vida de la ciudad, que consideró muy activa.
El Ministro valoró el intercambio y la reciprocidad entre los Estados y consideró que “la visita seguramente traerá beneficios para el lugar porque el Embajador se mostró muy interesado en las comunidades y en lo que representan el circuito turístico y Concepción del Uruguay, con su potencial universitario, lugar que seguramente traerá visitantes desde Israel y que va a contribuir a que se conozcan en el mundo las riquezas que tiene nuestra provincia, puntualmente Concepción del Uruguay y todas las comunidades que están cerca y cuentan con un asentamiento importante de la comunidad”.
Gazit estuvo acompañado por la presidenta del Centro Social Israelita local, Zulema Salomón de Temnik, junto a otros miembros del Centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario