
La presentación se desarrollará en el Auditorio “Carlos María Scelzi”, donde se proyectará un audiovisual explicativo, con la presencia del ingeniero José Luján, del ENOHSA, y el arquitecto Guillermo Federik, del Gobierno Provincial.
“Es una obra con fondos del gobierno nacional, obtenidos gracias a la intensa gestión del Gobierno Provincial”, remarcó el intendente Marcelo Bisogni, al tiempo que recordó que el 10 de mayo se realizará el llamado a licitación pública.
Detalló que la planta actual tiene más de 60 años y fue creada pensando en 25.000 habitantes. “Hoy Concepción del Uruguay tiene más de 80.000 habitantes”, indicó. Asimismo, agregó que “el 12 de mayo se realizará en la ciudad una presentación pública para contarle a la comunidad de qué se trata este Plan Maestro”.
Arroyo Las Ánimas y Colector Vialidad
Por otra parte, el Intendente se refirió al entubamiento del arroyo Las Ánimas y el Colector Vialidad, obras cuya inversión rondan los 10,7 millones de pesos. “Son muy importantes para nuestra ciudad y tenemos el compromiso para llamar a licitación antes del 29 de junio. Así que para los vecinos del barrio San Vicente que sufrieron la inundación por las últimas precipitaciones que tuvimos en Concepción es muy importante”.
El intendente explicó que el arroyo Las Ánimas atraviesa toda la ciudad y desemboca en la Defensa Sur. “Justamente hay dos etapas que se llevan adelante, que son nivel bajo y nivel alto; faltaría la cuenca media del colector Díaz Vélez, que es justamente esta obra por 9 millones de pesos que está en el barrio San Vicente y el entubamiento del colector Vialidad, que es una derivación del arroyo Las Ánimas”, relató Bisogni. Agregó que la obra “estaría abarcando una zona muy importante, que son todos los vecinos que sufrieron las inundaciones por las últimas precipitaciones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario