
La presidenta de la Nación presidió el acto en el teatro Cervantes, de Buenos Aires, en el que estuvo el gobernador Sergio Urribarri junto a otros mandatarios provinciales y funcionarios del gabinete nacional. Allí Cristiana Fernández de Kirchner entregó computadoras portátiles para escuelas técnicas, cuyo plan por un total de 250.000 máquinas tuvo a Entre Ríos entre una de las primeras provincias donde se comenzó con la distribución. Tras ello anunció otro inédito programa que contempla la entrega de tres millones de máquinas portátiles para todos los alumnos y docentes de escuelas secundarias.
Se trata del programa Conectarigualdad.com.ar que lleva adelante la Nación y que se prevé ejecutar entre este año y 2012. Según explicó la Presidenta , quien remarcó la igualdad de oportunidades que brinda esta iniciativa, las máquinas serán dadas en comodato a los chicos mientras cursan sus estudios y en forma definitiva una vez que se reciban en la escuela secundaria.
El gobernador Urribarri, en tanto, destacó el significado de esta iniciativa tanto en materia de educación como en igualdad de oportunidades. “Internet puesto al servicio de la educación es imprescindible para cualquier niño o adolescente porque permite conectarse con el mundo y conocer, y esto iguala a las personas. Y esto que hoy hace el gobierno nacional claramente marca un antes y un después en materia de educación, pero también en materia de oportunidades”, resaltó Urribarri.
Luego indicó: “Se trata de lograr igualdad de oportunidades para que los chicos de todo el país que concurran a escuelas públicas puedan acceder a este instrumento que, bien utilizado, se transforma en una herramienta de oportunidades para el futuro”.
El gobernador expresó también su “orgullo” por haber sido Entre Ríos uno de los primeros lugares que recibió las neetbook del programa destinado a estudiantes de escuelas técnicas, tal como sucedió días atrás en la ciudad de Viale y que se continuarán entregando semana a semana en otras escuelas técnicas de la provincia.
“Estamos muy felices y esto es muy importante porque en los tiempos que vivimos la posibilidad de que todos los chicos puedan acceder a la tecnología en informática es imprescindible”, aseguró el mandatario.
Señaló que todo esto se enmarca en “una fuerte política en educación que se complementa con muchas otras acciones como la ampliación y construcción de nuevas escuelas, como nunca se ha hecho en Entre Ríos, al igual que tareas de capacitación y especialización para los docentes. Consolidamos de esta manera a la escuela pública”, expresó.
“Estas acciones se enmarcan en una política integral vinculada con la inversión educativa más importante de los últimos años. La decisión de fijar el seis por ciento del PBI par la educación y otras tantas medidas que se han tomado, imponen claramente a este gobierno como el gobierno de la educación”, completó el mandatario.
El programa "Conectarigualdad.com.ar"
El plan - que contempla la entrega de computadoras portátiles a todos los alumnos y docentes secundarios de escuelas públicas- será financiado a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES.
El programa, presentado hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, prevé la distribución de 3 millones de computadoras en todas las provincias, durante el período 2010-2012.
Del acto, celebrado en el Teatro Cervantes, participó también el titular de la ANSES , Diego Bossio, quien aseguró que "este programa es un orgullo para todos los argentinos, ya que de esta manera todos los chicos del país podrán acceder al conocimiento, a través de la computadora, logrando mejorar la calidad educativa y la democratización del saber".
Las computadoras portátiles -que serán entregadas por etapas- estarán totalmente equipadas con todos los sistemas operativos y los software necesarios. Contarán con los sistemas operativos Linux y Microsoft (uso alternativo), así como el Open Office y una licencia Office educativa.
También tendrán incorporadas un software con programas de estudio, así como contenidos generados por Educ.ar y el canal Encuentro. Además, habrá 80.000 computadoras aptas para alumnos con capacidades diferentes.
Los aparatos contarán con un servicio de mantenimiento técnico en todo el país. Asimismo, el servicio de garantía y la reposición en caso de extravío o robo se hará en cada provincia.
Los distritos deberán firmar un convenio de adhesión al Programa, comprometiéndose a facilitar la instalación de servidores y routers, suministro de energía y cuidado del equipamiento cedido, detalló la ANSES en un comunicado.
La dependencia oficial aseguró que "el programa Conectarigualdad.com.ar no tiene antecedentes", debido a que si bien en varios países existen programas pilotos similares, "en ninguno de los casos superan las 400.000 computadoras".
La ANSES detalló que las computadoras serán entregadas a la madre, padre o tutor de cada estudiante menor, quienes deberán firmar "un comodato gratuito de responsabilidad" por el aparato que reciben, el que pasará a ser propiedad del alumno al finalizar sus estudios secundarios.
La dependencia oficial precisó que "los alumnos podrán llevar las computadoras a su domicilio y hacer uso intensivo de ellas" y que para habilitar inicialmente los aparatos, "deberán conectarse al servidor de la escuela y registrar su equipo en el Portal Educativo", el que estará sincronizado con bases de datos de ANSES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario