
Consultado sobre la fecha de las próximas elecciones, Urribarri afirmó: “Estamos a un año y ocho meses de que termine la gestión y hay quienes aceleraron el tema de la fecha de las elecciones en beneficio propio o para hacer ruido en la provincia. Qué necesidad hay hoy de hablar de elecciones. Si lo hago sería un irresponsable. Hay otros que tienen más tiempo y está bien que lo hagan”. Agregó que “la gente cuando vota da un mandato y no es para que su gobernador esté haciendo politiquería, es para que gestione y cumpla con los servicios públicos”.
En declaraciones formuladas a FM 100, de Cerrito, aseguró que “nadie puede negar que han sido dos años intensos de gestión, donde las circunstancias nos han puesto a prueba a todos. Creo que con comprensión y prudencia, y entendiendo que puede haber ideas distintas vamos a ir superando los momentos difíciles”.
“La infraestructura que hay en la provincia y el reverdecer de las industrias que aceptó ese convite que hice hace casi tres años de que a Entre Ríos había que convertirla en un complejo agroindustrial, permite que hoy tengamos en todos los departamentos ejemplos de industrias que se están levantando, otras que ya comenzaron a funcionar y algunas que se han ampliado”, resaltó Urribarri.
El gobernador destacó que esta gestión está trabajando con todos los sectores, “con una esperanza muy importante, con mucho optimismo por lo que falta todavía. Trabajamos con todos porque este es el objetivo prioritario de nuestro gobierno. Entre Ríos Entre Todos va en serio, no es broma. Por eso los entrerrianos que tengan una sugerencia, alguna advertencia o consejo siempre son escuchados por este gobernador y por sus funcionarios”.
Pluralidad
Durante el programa Debate Abierto, subrayó que “lo importante es que con todos los sectores pudimos sentarnos siempre, pase lo que pase, por más tensa que sea la situación. Con todos pudimos sentarnos para construir la Entre Ríos que entre todos vamos a lograr”.
Ante la consulta si alcanzan cuatro años para ejecutar el proyecto de gestión, Urribarri aclaró: “Es tan relativo, para algún dirigente cuatro años es mucho porque puede demostrar muy poco. Lo que quiero demostrar no es habilidad en el manejo de la cosa política, sino cambiar el perfil de la provincia y eso día a día lo estamos logrando. No se si es mucho o poco, lo que sé es que se está logrando y sea quien sea el que gobierne a partir de 2011 siga por esta senda de darle cada vez más oportunidades a los entrerrianos”.
Salarios
En cuanto al salario de los estatales, el gobernador indicó que su propuesta “es ir mejorándolos responsablemente, cuando los ingresos lo permitan”. Recordó que “la provincia de Entre Ríos se manejó de manera irresponsable en 2000, 2001 y su economía quebró no sólo producto de una crisis nacional, sino que vivió una doble crisis por la situación económica financiera de la provincia. Por eso aspiramos a seguir mejorando los salarios de manera responsable y en eso estamos”.
Subrayó que “el crecimiento, dinamismo, sostenimiento de una provincia fuerte no lo hace sólo el sector empresario o el Estado, sino también sus trabajadores públicos y privados”.
Urribarri.com
A poco más de una semana de la puesta en marcha de su página personal, urribarri.com, el mandatario destacó que se registraron alrededor de 7000 visitas. “Establecemos un contacto sin intermediarios. Con la participación de los entrerrianos se demuestra que todos hemos madurado en democracia”, afirmó el gobernador.
Región centro
En referencia a su asunción como presidente de la Región Centro , indicó que le dará la impronta “de una estructura de funcionamiento permanente y continua", ya que "así lo permitirán estos años que considero serán de normalidad, tranquilidad y de paz social”.
Dijo que también se buscará armonizar cuestiones que tienen que ver con lo impositivo, eliminar los impuestos distorsivos que en nuestro sistema tributario son todavía un freno para que haya más inversiones en la Región Centro. “Otro de los temas a trabajar es el uso de los suelos en las tres provincias, cómo homogenizar el tema de nuestros bosques, son varios los puntos a trabar”, resaltó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario