viernes, 16 de abril de 2010

Empresas entrerrianas respaldan la política oficial

Representantes de las entidades empresarias que participaron este jueves en Córdoba del acto en el que asumió el gobernador Sergio Urribarri como presidente de la Región Centro, coincidieron en su compromiso de cooperar con el Estado para fortalecer el perfil agroindustrial de la región. “El gobernador Urribarri está compenetrado con nuestro trabajo en el foro de entidades empresariales de la Región Centro y su mensaje coincide con lo que pensamos”, dijo el integrante del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), Luis Márquez.
“La Región Centro está en un lugar estratégico, somos un país federal y tenemos mucha fortaleza desde el punto de vista competitivo y comparativo. Depende de todos nosotros fortalecer este espacio”, resaltó.

“Vemos que la Región Centro va creciendo de una manera muy importante. Sin lugar a dudas el hecho de que nuestro gobernador haya asumido la presidencia de este organismo es digno de que sea acompañado por las entidades civiles”, sostuvo el ex diputado provincial en declaraciones a la prensa.

“Vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho siempre. Urribarri está compenetrado con nuestro trabajo en el foro de entidades empresariales de la Región Centro, es conocedor de todo nuestro accionar y su mensaje coincide con el nuestro”, dijo.

Márquez señaló que horas antes del encuentro institucional de la Región Centro se realizó una reunión en la Bolsa de Comercio de Córdoba con el resto de los empresarios del foro. “Planteamos los objetivos que se impuso como propios el gobernador acerca de la rediscusión del sistema tributario, que es la barrera interna de esta región”, explicó el empresario.

“Tenemos que trabajar puertas adentro y acompañar a nuestros gobiernos y a nuestros legisladores en los debates que corresponden al ámbito nacional. Por eso también estamos trabajando juntos tratando de llevar nuestro aporte de esta reforma integral del sistema impositivo argentino que es algo que viene pendiente de hace mucho tiempo, pero que hay que empezar a trabajar, con gradualidad y con prudencia.”, sostuvo Márquez.

“Seguramente el gobernador nos va a escuchar como lo ha hecho en otras oportunidades y vamos trabajar mancomunadamente para fortalecer esta región. Hay una tarea muy fuerte de las entidades empresarias que cooperan con los estados provincial y nacional. No sirve trabajar independientemente uno de otro. Hay que sumar esfuerzos y trabajar en esta dirección”, señaló el empresario.

Nuevos objetivos
Por su parte, Eduardo Tonutti, del comité ejecutivo de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), dijo que “cada año se suman objetivos nuevos” y añadió: “Estamos logrando un trabajo cada vez más integrado entre la sociedad civil y las instituciones. Se están planteando cosas importantes en materia de infraestructura. Estamos hablando de cosas que a lo mejor hace unos años eran impensadas pero que hoy se van a hacer realidad. Apuntamos a ser una Región que va a tener resultados positivos para el país”.

Respecto a la modificación del sistema tributario, Tonutti expresó: “Es muy importante que la región tenga la misma simetría impositiva. Estos es un objetivo a lograr. Vemos que el gobierno de Entre Ríos está en ese camino, y creo que estamos coincidiendo en el objetivo de desarrollar una provincia que sea competitiva y que vaya logrando integrarse en la región”.

Entre todos
Finalmente, Darío Benítez de la empresa láctea Vidalac valoró el apoyo del gobierno entrerriano para que la industria logre un posicionamiento a nivel nacional. “La nuestra es una empresa pequeña que ha podido viajar y conocer. Nuestro entusiasmo llevó a que Vidalac sea una empresa reconocida a nivel nacional con sede en Santa Fe y con una planta de 10.000 metros cuadrados en Paraná, que está lista para exportar. Esto es una muestra de todo el esfuerzo que ha realizado el gobierno para posicionar a esta empresa”.

Y continuó: “Ojalá muchas empresas como Vidalac puedan seguir dando trabajo. Entre todos, entre amas de casa, empresarios y comerciantes, y toda la sociedad, se va a hacer este país. Es necesario el esfuerzo de todos para llegar a un destino común para toda la población argentina con trabajo digno y con futuro”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario