
“Este es el primer paso de un lugar que van a poder disfrutar muchos concordienses y los turistas que llegan a esta ciudad. Entre Ríos se ha transformado en uno de los destinos turísticos más importantes del país y este tipo de iniciativas enriquece la oferta de toda la costa del Uruguay”, dijo el mandatario.
Mazurier destacó por su parte que “se trata de una interesante propuesta porque hay en ningún lugar un ambiente natural como éste, en medio de un bosque. No se han volteado árboles y se respetó al máximo la naturaleza. Y lo que los turistas están buscando son cosas diferentes”.
“Esta es la primera etapa de un ambicioso proyecto que estamos trabajando. La que hoy se inauguró es una pileta integrada por siete pequeñas piletas que trabajan a diferentes temperaturas y van dejando caer el agua excedente a la siguiente y así sucesivamente hasta desbordar en la última”.
Posee numerosos hidrojets, sillones para hidromasajes, burbujas de aire comprimido, tres cascadas de piedra y dos sombrillas de agua caliente, en una superficie de 400 m2 . Las temperaturas de las piletas van desde los 42º a 37º, pensada para todos los gustos en materia de baño termal.
“Las termas del perilago, se componen de varios “nudos” de distribución de agua termal y construcción de natatorios en la margen derecha del perilago. Donde se construyó la primera pileta, se avanzará desarrollando otras piletas de diferentes medidas y funciones”, añadió.
El proyecto contempla a su vez las “subtermas” que estarán ubicadas en Playa “Sol”, Punta Viracho y Bahía Sirirí, en cada uno de estos lugares se ejecutarán piletas termales e infraestructura básica, conforme al proyecto original que diera origen al “POLO DESARROLLO TURISTICO SALTO GRANDE”.
Las “Termas de Punta Viracho” estarán destinadas a la juventud, un lugar donde se pueda escuchar la música más fuerte de lo habitual sin molestar al resto de los visitantes quienes sabrán que van a un lugar apartado y con gente joven, dispuesta a divertirse y pasarla bien.
En “Bahía Sirirí”, la idea es dotarla de servicios especiales para la tercera edad e incapacitados, promoviendo el turismo salud, y así cada subterma tiene un público destino diferente y la idea es que toda la infraestructura básica y el pozo termal sea operado exclusivamente por el Estado.
Me comentaron muchísimo las termas de este lugar!!! Yo ahora estoy con mi marido en uno de los departamentos en alquiler en palermo, bueno aires. Pero le voy a comentar de esto, a ver si nos podemos hacer una escapadita el próximo fin de semana!!
ResponderEliminar