
Cabe recordar que en aquella ocasión, la delegación entrerriana estuvo encabezada por el vicegobernador y contó con la presencia de funcionarios del gobierno provincial y empresarios de los sectores avícola, citrícola, lácteo y de carne vacuna, además de representaciones institucionales (cámaras) del sector exportador entrerriano.
Este viernes a las 11, el diplomático fue recibido en Casa de Gobierno por el vicegobernador José Eduardo Lauritto, quien le entregó el decreto por el cual se lo declara Huésped de Honor.
El encargado de dar la bienvenida al embajador fue el ministro de Economía, Diego Valiero, en tanto el presidente de Noelma S.A., Néstor Eggs, habló representando al sector empresario diciendo que “estamos dispuestos a allanar cualquier tipo de camino para unir negocios, unir el mundo”.
Gran potencial
“Esta es mi primera visita a las provincias y veo un enorme potencial”, señaló el embajador. Ow dio cifras sobre su país, y explicó que por ejemplo “nuestro PBI está cerca de los 300 mil millones por año”, como así también, comentó que “20 companias de Singapur operan en Argentina”.
Especial énfasis puso al comentar que el puerto de Singapur “no solo es el más grande del mundo sino también el más eficiente, es el de mayor conectividad, ya que se conecta con todos los puertos del mundo”.
El embajador resaltó lo “proactivo” de la Región Centro y el apoyo de sus gobiernos. “Tenemos mucha experiencia que podemos compartir con el resto del mundo”, dijo finalmente.
Por su parte, el vicegobernador entrerriano dijo que “nos parece muy importante que solo unos meses después que hiciéramos la misión institucional y comercial de la Región Centro, tengamos la oportunidad de recibir en Entre Ríos al embajador concurrente de Singapur en la Argentina”.
Lauritto expresó que “está claro que es una decisión del Gobierno de Entre Ríos, de su gobernador, intensificar este tipo de relaciones”, tras lo cual agradeció al Consejo Federal de Inversiones por el impulso en este sentido.
El embajador no residente en Argentina, si bien no es un diplomático de carrera, “es un empresario de enorme importancia en Singapur, con lo cual quiero significar las puertas que tenemos abiertas”. El mandatario hizo referencia también al puerto de ese país, el cual “es el número uno del mundo”, y reseñó que Singapur “comercia por 340 mil millones de dólares anuales, tres veces nuestro país, y Ow es uno de los factores principales de ello con sus actividades”.
“Para nosotros es un honor y un orgullo que esté en Entre Ríos, que se relacione con nuestro gobierno, que tenga un encuentro con empresarios entrerrianos y que haya aceptado que la decisión de la Región Centro posibilite este tipo de encuentros”, concluyó.
Acompañaron al vicegobernador en el acto de recepción oficial, el ministro Valiero; el ministro de Producción, Roberto Schunk; la secretaria general y de Relaciones Institucionales del Gobierno, Sigrid Kunath; el titular del Ente Región Centro Entre Ríos, José Gómez; el subsecretario de Turismo de Entre Ríos, Adrián Stur; el coordinador de Cooperación de la Secretaría General y de Relaciones Institucionales de Entre Ríos, Antonio Bachman, representantes del CFI y empresarios.
Encuentro con empresarios
Después del mediodía, en el Hotel Mayorazgo está previsto que Chio Kiat Ow mantenga encuentros de trabajo con representantes de empresas de la misión Malasia-Singapur 2009, y de otras que integran la oferta exportable de Entre Ríos.
Están convocadas la Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos, la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste de Argentina (Cecnea), la Corporación para el Desarrollo de Paraná, Las Camelias, Noelma SA, Fepasa, Alberdi SA y La Sibila SA.
Previo a la exposición del embajador, harán lo propio representantes del gobierno entrerriano, de la Unión Industrial de Entre Ríos, de la Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos y del Consejo Empresario de Entre Ríos.
Antecedentes del embajador
Chio Kiat Ow es actualmente el Presidente Ejecutivo de Stamford Land Corporation Ltd, Singapur Shipping Corporation Limited y Cougar Logistics Corporation Ltd.
Comenzó su carrera en Hai Sun Hup, la cual era una empresa de servicios portuarios y manipulación de cargas. Él expandió la empresa convirtiéndola en un importante grupo propietario de transporte múltiple, forjando joint-ventures con muchas de las más grandes y mejor posicionadas empresas, accediendo entre otras cosas a la Presidencia de Mitsui OSK Lines (Singapur), Sumitomo Galería Singapur, etc. Finalmente, Hai Sun Hup Group Ltd integró la nómina de la junta principal de la Bolsa de Valores de Singapur en 1989 y posteriormente pasó a denominarse Stamford Land Corporation en 2001. El señor Ow estableció otras dos compañías en la nómina, a saber, Singapur Shipping Corporation en 2001 y Cougar Logistics Corporation en 2006.
Ow es un corredor marítimo calificado. Es miembro del Foro de la Alianza Empresarial Singapur Australia y fue embajador de negocios para el Estado de Australia del Sur. El señor Ow es el representante de Singapur con el Área de Libre Comercio ASEAN – Consejero de relaciones económicas comerciales. Él es también el representante de Singapur para Bremen Negocios Internacionales y fue honrado recientemente por el Senado de la Ciudad Libre Hanseática de Bremen por sus 20 años de servicio.
Le fue concedida la Orden de Bernardo OHiggins con el grado de Gran Oficial por el presidente de Chile en 2000. También fue galardonado con la Medalla del Presidente por el Consejo Empresarial Singapur - Australia en 1999 en reconocimiento a sus logros y su contribución a la relación comercial entre Singapur y Australia. El IMCA y la Universidad de Acción de Aprendizaje le confirió el Doctorado en Administración de Empresas (DBA) honoris causa al señor Ow en Edimburgo, Escocia en 2002. El señor Ow fue el Cónsul Honorario General de la República Eslovaca en Singapur desde 2001 hasta 2007. A él le fue conferida la Medalla de Oro del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Eslovaca en reconocimiento a sus contribuciones al desarrollo de las relaciones entre la República Eslovaca y Singapur en el ámbito político y económico. Es ahora el embajador no residente de Singapur en la Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario