
José Antonio Artusi también se anota en la nómina para dar pelea por el Comité Provincial de la UCR. El diputado provincial corre con el caballo del comisario, ya que su nombre representaría al sector de Atilio Benedetti, potencial candidato a gobernador y ganador de las últimas elecciones.
“Me lo han pedido, es auspicioso para mí asumir esa responsabilidad y la verdad es que estoy dispuesto”, responde el legislador cuando se lo consulta sobre su candidatura para presidir el radicalismo. No obstante, repite una y otra vez que “no está en condiciones de discutir nombres, sino ideas y proyectos”.
Artusi es el candidato de Benedetti. Su nombre ya sonó con fuerza en la última elección para cargos partidarios, cuando casi todos los grupos internos armaron un frente común que, finalmente, encontró en Carlos Cecco a su mejor candidato. Desde el grupo que conduce el ex intendente de Larroque ven al dirigente de Concepción del Uruguay con el perfil ideal para presidir el partido: destacan que "tiene discurso, es formado intelectualmente e incapaz de generar cortocircuitos para el interior del radicalismo". Luis Kirpach, Ricardo Troncoso y Raymundo Kisser ya manifestaron su intención de dar la pelea. (Ver relacionadas)
Para el diputado provincial “hay que consolidar el rol opositor de la UCR y desactivar el falso debate en la provincia que consiste en que el peronismo tiene dos proyectos. Resulta que (Jorge) Busti dice que (Sergio) Urribarri no tiene formación política y fue su mano derecha durante 20 años. Y el Gobernador habla cualquier cosa de quien lo puso y hasta el año pasado fueron en la misma lista kirchnerista”, se quejó el uruguayense.
Otra de las cuestiones que Artusi pondría en su agenda si fuera el presidente del radicalismo es “el demorado reflote del Acuerdo Cívico y Social”. “Hay que avanzar con los proyectos de las distintas fuerzas para luego unificarlos en un plan de gobierno”, dijo.
Benedetti y Alfonsín
El legislador dijo haberse entusiasmado con el triunfo de Ricardo Alfonsín. “Las elecciones, si bien fueron en Buenos Aires, se nacionalizaron por lo que significa su figura. Creo que va a ser el candidato y yo estoy trabajando desde acá para que así sea”, señaló. También cree que Benedetti “es el candidato natural (para la Gobernación) por su desempeño en las elecciones pasadas. El triunfo lo dejó muy bien posicionado y con posibilidades concretas, pero está muy bien que haya internas. Para lo que para muchos es malo para nosotros es muy bueno”, marcó para diferenciarse del peronismo.
Artusi fue uno de los que cuestionó en el último congreso la posibilidad de perdonar a quienes se fueron o expulsaron del partido. “En realidad mi posición no fue en contra de una amnistía. Creo que no es una cuestión prioritaria para el radical. Por otro lado, la diáspora de radicales en Entre Ríos fue un proceso diferente al que se dio en otras provincias, por eso hay que estudiar el caso y de haber una mayoría que quiera perdonar a quienes se fueron yo no seré una obstrucción”, afirmó.
Fuente: www.paginapolitica.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario