El presupuesto oficial se dividió en vivienda, con un monto de $4.650.730, y en infraestructura y nexo por $739.337,50. El plazo de ejecución de las obras, se fijó en 10 meses.
Es así que la Empresa Constructora Ingeniero Quaranta S.R.L, cotizó por viviendas, honorarios de proyecto urbano y mensura, un total de $4.861.680,54; en tanto por obras de infraestructura, complementarias y nexo y sus complementarias, un total de $2.116.368,01.
Por otro lado, la firma Ingeniero Berwart Juan Carlos, cotizó por un total de $7.060.880,16; por viviendas, honorarios de proyecto urbano y mensura un total de $4.898.279,76, en tanto por obras de infraestructura u complementarias, $1.421.504,87, y por obras de nexo $741.095,54.
Viviendas para trabajadores
Lauritto resaltó luego del acto de apertura, que “es un motivo de alegría poder empezar a cumplir los pasos formales que tienen que ver con compromisos que el Gobierno de la provincia, el gobernador, el presidente del IAPV han querido asumir”.
En el caso de Concepción del Uruguay, “son acuerdos sectoriales que se hicieron con la Asociación Trabajadores del Estado, hoy con la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, con el Sindicato de la Carne, con vecinos que tienen que ver con el Vicoer, es decir, se están cumpliendo acuerdos que en su momento se formalizaron, lo cual va a permitir a trabajadores de estos sectores acceder a su vivienda propia”.
Específicamente con las unidades habitacionales cuyas ofertas de construcción se conocieron este jueves, el vicegobernador manifestó que “hemos abierto una licitación que tiene que ver con la primera etapa de AGMER, que son 55 viviendas, y en definitiva se incorpora dentro de un plan que tiene que ver con la idea que tenemos para Concepción del Uruguay”.
En este sentido dijo que “se han construido y están en etapa de entrega con sus sorteos realizados de adjudicatarios, 272 viviendas”, pero también en estos días se está trabajando “para los asentamientos precarios que es un gran tema”. “En estos próximos meses comenzaremos 134 viviendas que estamos formalmente autorizados a hacer”, agregó luego, para afirmar que “hoy estamos en esta nueva etapa que tiene que ver con acuerdos sectoriales que hemos formalizado en esta zona”.
Pasos importantes
El presidente del IAPV, Julio César Aldáz, explicó que las 55 viviendas licitadas este jueves “forman parte de un grupo de viviendas que hemos licitado a través del fideicomiso que estamos constituyendo Nación fideicomiso, la Secretaría de Vivienda y la Anses, con el Instituto como parte representativa de la provincia de Entre Ríos”.
El funcionario manifestó que “tenemos licitadas tres etapas de 2.252 viviendas que ya están publicadas, en los próximos días vamos a estar publicando otras 450 – 500 aproximadamente, y también estamos llamando a licitación en distintos lugares de la provincia, a través de otra operatoria como urbanización de villas en Concepción del Uruguay, relocalización de inundados y el programa Mejor Vivir, que es mejorar las viviendas de familias de escasos recursos, que nos ha sorprendido gratamente, tenemos en ejecución 730 y pondremos en marcha 300 más”, por lo que “son bastante diversificados los sectores con los que estamos trabajando, al igual que en el Promeba con licitaciones muy avanzadas como en Colón, Rosario del Tala y Gualeguaychú”.
Aldáz resaltó como “un paso más que importante el de hoy, que hemos abierto la licitación”, y tras de ello “las comisiones harán las evaluaciones correspondientes, se hará la preadjudicación y posteriormente viene el trámite de contratos hasta la entrega”.
Por su parte, el gerente regional de IAPV en Concepción del Uruguay, Roberto Souchetti, hizo referencia al sorteo de las 272 viviendas en Concepción del Uruguay, hace dos meses. “Fue muy importante, con 3.000 familias inscriptas, y se hizo ante 1.500 personas en el Club Rivadavia”. Souchetti agregó satisfecho que “fue un sorteo impecable donde no hubo quejas, y en estos momentos estamos recibiendo la información de las familias que salieron sorteadas y evaluando, para tener el listado definitivo de las familias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario