En el marco de la entrega de dos nuevos grupos habitacionales en la ciudad de Concordia, el gobernador Sergio Urribarri informó que se llegará a casi mil unidades durante 2010 en esta localidad. “Son casi mil las viviendas encaradas este año, entre las iniciadas y las que se van a licitar”, precisó el mandatario que también compartió con el intendente Gustavo Bordet la inauguración del asfalto en calles urbanas.
Acompañado por el intendente local y por el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Julio Aldáz, entre otros funcionarios provinciales y municipales, el gobernador inauguró este viernes dos planes de viviendas. Uno de 10 unidades y otro de 12, ambos ejecutados mediante el IAPV, con la participación de entidades intermedias y enmarcados en el Programa Federal de Construcción. Las obras demandaron una inversión total de 2,6 millones de pesos.
Urribarri destacó la importancia que posee para las familias la entrega viviendas, lo que también beneficia la conformación de los hogares y la consolidación de las comunidades en los nuevos barrios. Luego informó sobre la intensa actividad que desarrolló esta semana, con la visita de 14 ciudades en cuatro días, donde se llevaron a cabo diferentes actividades. Entre ellas, la entrega de 130 nuevas viviendas, 30 en Feliciano, 78 en seis localidades del departamento Uruguay y las 22 en Concordia.
“Hemos tenido una intensa semana de trabajo, poniendo muchas horas, pero lo hacemos con entusiasmo. Visitamos en total 14 ciudades y en ocho de ellas entregamos viviendas, lo que es un acto de estricta justicia y significa cumplir con nuestro deber”, expresó Urribarri.
Acto seguido hizo hincapié en el importante número de casas que se ejecutan en Concordia. Precisó que están próximas a iniciarse las 448 viviendas para las familias afectadas por las inundaciones que están por debajo de la cota 14, a las que se suman otras casi 500 que se construyen mediante diferentes planes. “Estamos terminando el trámite para iniciar las viviendas que permitirán trasladar a las familias que están por debajo de la cota 14. A esas 448 se suman las casi 500 licitadas o a licitar que se encararán este año, lo que hace un total de casi mil nuevas casas para la ciudad de Concordia”, resumió.
Consideró también importante que la tarea se haga en conjunto con los municipios y las entidades civiles, en una acción participativa “pocas veces vistas” y con un ritmo que es “inédito”.
Finalmente, resaltó. “Es un momento muy especial en la vida de la gente cuando es entrega una vivienda. Y nosotros lo seguimos haciendo en muchas ciudades, todo el tiempo, en una provincia que está creciendo de punta a punta”.
También el intendente Bordet expuso el beneficio que otorga el trabajo en conjunto tanto con la provincia como con la Nación, de los cuales recibe un constante apoyo. “Trabajamos con el IAPV, con la provincia, con el gobierno nacional y con la importante participación de las cooperativas para construir más viviendas. Y lo seguiremos haciendo porque esto además de significar mayor dignidad para nuestra gente es también un gran aporte en la creación de trabajo”, comentó Bordet.
A su turno, el titular del IAPV aseguró que la política de la provincia a través de este organismo es seguir solucionando el problema de las casas. “Tenemos una política constante para seguir dando soluciones habitacionales, lo que también significa dar trabajo mediante la construcción de las viviendas”, manifestó Aldáz. Enseguida adelantó que en pocos días se entregarán en Concordia tres planes más, uno de 40, otro de 44 y el tercero de 50 unidades habitacionales. En esta visita, el gobernador también entregó un aporte para el municipio local, destinado a la construcción de 100 viviendas enmarcadas en el Programa de Integración Comunitaria, y rubricó un convenio con la Unión Ferroviaria de Concordia para ejecutar otras 48 casas mediante el Programa Plurianual Reconvertido. Finalmente, las autoridades se trasladaron al barrio Isthilart donde se inauguraron 11 cuadras de asfalto que ejecutó el municipio.
Acompañado por el intendente local y por el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Julio Aldáz, entre otros funcionarios provinciales y municipales, el gobernador inauguró este viernes dos planes de viviendas. Uno de 10 unidades y otro de 12, ambos ejecutados mediante el IAPV, con la participación de entidades intermedias y enmarcados en el Programa Federal de Construcción. Las obras demandaron una inversión total de 2,6 millones de pesos.
Urribarri destacó la importancia que posee para las familias la entrega viviendas, lo que también beneficia la conformación de los hogares y la consolidación de las comunidades en los nuevos barrios. Luego informó sobre la intensa actividad que desarrolló esta semana, con la visita de 14 ciudades en cuatro días, donde se llevaron a cabo diferentes actividades. Entre ellas, la entrega de 130 nuevas viviendas, 30 en Feliciano, 78 en seis localidades del departamento Uruguay y las 22 en Concordia.
“Hemos tenido una intensa semana de trabajo, poniendo muchas horas, pero lo hacemos con entusiasmo. Visitamos en total 14 ciudades y en ocho de ellas entregamos viviendas, lo que es un acto de estricta justicia y significa cumplir con nuestro deber”, expresó Urribarri.
Acto seguido hizo hincapié en el importante número de casas que se ejecutan en Concordia. Precisó que están próximas a iniciarse las 448 viviendas para las familias afectadas por las inundaciones que están por debajo de la cota 14, a las que se suman otras casi 500 que se construyen mediante diferentes planes. “Estamos terminando el trámite para iniciar las viviendas que permitirán trasladar a las familias que están por debajo de la cota 14. A esas 448 se suman las casi 500 licitadas o a licitar que se encararán este año, lo que hace un total de casi mil nuevas casas para la ciudad de Concordia”, resumió.
Consideró también importante que la tarea se haga en conjunto con los municipios y las entidades civiles, en una acción participativa “pocas veces vistas” y con un ritmo que es “inédito”.
Finalmente, resaltó. “Es un momento muy especial en la vida de la gente cuando es entrega una vivienda. Y nosotros lo seguimos haciendo en muchas ciudades, todo el tiempo, en una provincia que está creciendo de punta a punta”.
También el intendente Bordet expuso el beneficio que otorga el trabajo en conjunto tanto con la provincia como con la Nación, de los cuales recibe un constante apoyo. “Trabajamos con el IAPV, con la provincia, con el gobierno nacional y con la importante participación de las cooperativas para construir más viviendas. Y lo seguiremos haciendo porque esto además de significar mayor dignidad para nuestra gente es también un gran aporte en la creación de trabajo”, comentó Bordet.
A su turno, el titular del IAPV aseguró que la política de la provincia a través de este organismo es seguir solucionando el problema de las casas. “Tenemos una política constante para seguir dando soluciones habitacionales, lo que también significa dar trabajo mediante la construcción de las viviendas”, manifestó Aldáz. Enseguida adelantó que en pocos días se entregarán en Concordia tres planes más, uno de 40, otro de 44 y el tercero de 50 unidades habitacionales. En esta visita, el gobernador también entregó un aporte para el municipio local, destinado a la construcción de 100 viviendas enmarcadas en el Programa de Integración Comunitaria, y rubricó un convenio con la Unión Ferroviaria de Concordia para ejecutar otras 48 casas mediante el Programa Plurianual Reconvertido. Finalmente, las autoridades se trasladaron al barrio Isthilart donde se inauguraron 11 cuadras de asfalto que ejecutó el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario