viernes, 11 de junio de 2010

En dos meses comenzará la instalación de la fábrica de cosechadoras en Concepción del Uruguay

Este jueves, el vicegobernador provincial, José Eduardo Lauritto, dialogó en su despacho con Ricardo Senor, director del Grupo Senor que fabrica cosechadoras. El motivo del encuentro fue hacerle conocer al mandatario “cómo vienen los avances en la radicación que se está implementando en Concepción del Uruguay ya que en los próximos 60 días comenzaremos con la instalación”. El empresario contó además que el proyecto apunta a comenzar con la fabricación de 25 cosechadoras anuales, para lo cual se privilegia la mano de obra y proveedores locales.

“La audiencia con el vicegobernador fue para ponerlo en conocimiento de cómo vienen los avances de la radicación que se está implementando en Concepción del Uruguay, y cómo viene el proceso de financiación que estamos implementando”, dijo tras la reunión de este jueves en Casa de Gobierno, Ricardo Senor.

“En estos momentos, estamos por comenzar con la radicación en Concepción del Uruguay, a partir de los próximos 30 a 60 días tenemos que estar comenzando con la instalación”, señaló, para aclarar que “todo depende del desembolso de la financiación que venimos tramitando con distintos entes de financiación”.

El proyecto que se impulsa en tierras entrerrianas consiste en una fábrica de cosechadoras. “Senor es la primera fábrica de este tipo en Latinoamérica, nació en la provincia de Santa Fe y hoy se está radicando en Entre Ríos”, dijo el empresario.

“Vamos a fabricar cosechadoras para arroceras, para el mercado de Entre Ríos y todo el litoral, y aparte vamos a fabricar máquinas para el sector sojero, maicero, triguero”.

“El proyecto comienza con 25 cosechadoras anuales hasta llegar al quinto año a estabilizarse alrededor de 500 cosechadoras”, comentó Senor, para lo cual se apunta a la inclusión de mano de obra de la zona. “Estamos trabajando en el reclutamiento de gente para la empresa y también en la selección de proveedores locales”, dijo finalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario