

El gobernador Sergio Urribarri, junto al vicegobernador José Lauritto, visitó este miércoles diferentes localidades del departamento Uruguay. Estuvo por la mañana en 1° de Mayo y San Justo, donde se entregaron viviendas y se inauguraron obras viales, educativas y sanitarias. Se informó allí la aprobación de la construcción del acceso asfaltado desde la ruta 39 a San Justo, en un tramo de 3,5 kilómetros, con una inversión de ocho millones de pesos. Por la tarde inauguró obras en Pronunciamiento y Caseros.
Indicó Urribarri que el acceso a San Justo “es una anhelo para la comunidad” y agregó que también se pavimentará el bulevar 1° de Mayo, en las dos calles. El anuncio fue recibido con alegría por alumnos, docentes y la comunidad presente en la ceremonia, en virtud de la importancia que esta obra posee para esa localidad.
Apuesta a la educaciónEn su discurso, y al dejar inauguradas obras en la escuela de San Justo, el gobernador destacó el lugar de preponderancia que ocupa la educación en su gestión. “Educación de calidad para todos. Para hacer crecer a esta provincia con justicia social. La mejor manera de igualar a las personas, el mejor camino es la educación y gracias a dios lo estamos haciendo entre todos para que no haya entrerrianitos que llegan a la edad de la adolescencia y mucho menos de la adultos sin haber tenido la posibilidad de haber pasado por un primario y secundario y ahora cada vez más con la posibilidad de acceder al terciario o la universidad”, resaltó el mandatario.
El acto fue en la Escuela N º 21, Dolores Costa de Urquiza, donde las autoridades fueron recibidas por alumnos, docentes, padres y comunidad para la inauguración de dos aulas, galería, ingresos principales, muro reja sobre la línea principal, lo que demandó una inversión de 450.000 pesos.
“Esta obra, que es una de las tantas que escuelas entrerrianas que se amplían, otras que se hacen nuevas son justamente con ese objetivo, lograr una educación de calidad y en condiciones de dignidad dando clases con mayor seguridad posible”, afirmó el gobernador.
Por su parte, el intendente Leonardo Rubén Cergneauz, agradeció el acompañamiento del gobernador que permitió realizar obras por 4,5 millones de pesos. “Venimos trabajando en forma mancomunada con el gobierno provincial”, señaló.
ViviendasEn San Justo también se entregaron las carpetas y llaves a los adjudicatarios de las 16 viviendas, en un acto que tuvo lugar en el barrio, donde se descubrió una placa que recuerda el día inaugural, se realizó el corte de cintas y se recorrieron las unidades. Esta obra demandó una inversión de 1,8 millones de pesos.
En la ceremonia, recibió un aporte la municipalidad por 6.086 pesos destinados a mejoramientos habitacionales en el marco del programa Mejor Vivir. Tras ello el gobernador y el vicegobernador, junto al intendente, visitaron las obras de esos programas.
Luego los funcionarios se dirigieron boulevard 1º de Mayo y 3 de Febrero, donde se inauguró la obra de Cordón Cuneta. Seguidamente, recorrieron la parroquia Nuestra Señora de os Dolores, para luego dejar inaugurada la Planta de Impulsión de Residuos Cloacales, Barrio Sur, ubicada en el camino al Cementerio y Boulevard 1º de Mayo.
Por último, en el municipio el gobernador junto al intendente recibieron a distintas instituciones de la localidad, donde dialogaron distendidamente sobre distintas acciones a desarrollar para lograr el crecimiento de la comunidad.
En Primero de Mayo
En la localidad de 1º de Mayo, junto al intendente, Darío Rottoli, el gobernador recorrió diferentes obras y se mostró “gratamente sorprendido porque el intendente, a pesar de ser radical, reconoce lo que estamos haciendo en todos estos pueblos y también porque esta es una comunidad que crece después de muchos años de frustración”.
“Para mí es una alegría muy grande estar en comunidades chicas como esta”, comentó el mandatario. “En estos pueblos es donde a mi entender se forja el verdadero futuro de los entrerrianos”. Luego, dirigiéndose especialmente a los jóvenes, Urribarri aseguró que “con las obras que estamos haciendo en estas comunidades, en gran medida permitimos que se abra la esperanza para ustedes. En mi pueblo los chicos nos teníamos que ir. Muchos se fueron a trabajar en industrias que agregaban valor a lo que se producía aquí. Parece mentira que comunidades donde a la vuelta se generaba riqueza, se fueran despoblando”.
Satisfacción del intendentePor su parte, el intendente Rottoli, manifestó que “para que esto pueblos sigan creciendo la única forma es hacer obras que ofrezcan servicios y así lograr que la gente se quede. La principal actividad de la zona es la avicultura y por eso estamos trabajando en el tema de los caminos también. Hoy ya tenemos camino afirmado en toda zona”, puntualizó.
Mostrando su satisfacción luego de 10 años en que un gobernador no los visitaba, Rottoli dijo estar “muy contento” con el gobernador. “Voy a seguir trabajando para 1º de Mayo y apoyando esta gestión. Cuando a uno lo apoyan le dan fuerza, nos pone las pilas para seguir trabajando”, recalcó.
Entrega de aportesAcompañado por el vicegobernador, Eduardo Lauritto, el senador Carlos Schepens y el diputado José Artusi, y los funcionarios provinciales, Julio Aldáz del Iapv, Oscar Marelli de Arquitectura y Jorge Rodríguez de Vialidad, el gobernador se dirigió luego al establecimiento educacional donde funcionan las escuelas de nivel primario Nº 94 Jujuy y secundario Nº 70 Alejo Peyret.
Allí, presidentes de juntas de gobierno aledañas, autoridades de las instituciones locales y una numerosa concurrencia se dieron cita para presenciar la entrega de un aporte de 56.023,23 pesos para concluir la construcción de una parte del establecimiento que hace varios años se encuentra inconclusa.
En este sentido, la directora de la escuela secundaria, María Inés Arnier, comentó que “las finalización de las obras es muy importante porque las dos escuelas reciben alumnos de toda la zona rural aledaña. De esa forma, no se ven obligados a ir a comunidades vecinas para concluir sus estudios. La orientación de la escuela es en Economía y Gestión de las Organizaciones, principalmente vinculada al trabajo rural como una micro empresa. Con esto aspiramos a que los jóvenes se queden en la zona a trabajar”, informó.
Acto seguido, se entregaron 22.960,59 pesos para la finalización de 10 viviendas de la zona en el marco del programa Mejor Vivir. También el Centro de Jubilados y Pensionados de 1º de Mayo recibió un aporte por 40.000 pesos destinado a la compra de materiales para realizar obras en su sede. Finalmente, varias escuelas de la zona recibieron bandera de la República Argentina y la provincia de Entre Ríos de manos de las autoridades presentes.
Inversiones en viviendasEn la localidad de 1º de Mayo el gobierno provincial ha invertido 208.911 pesos para el mejoramiento de 10 viviendas a través del programa Mejor Vivir, obra que ya cuenta con un 10 por ciento de avance. En tanto, el 11 de junio en el marco del programa federal Plurianual Reconvertido se licitó la construcción de otras 10 con un presupuesto oficial de 983.835 pesos.
En San Justo, además de las 16 inauguradas se llevan adelante 20 mejoramientos habitacionales con un 22 por ciento de avance y aportes del programa Mejor Vivir por un monto de 449.455,33 pesos. También se licitaron 10 nuevas unidades habitacionales por 1.073.835 pesos, que serán financiados a través del Programa Federal Plurianual Reconvertido.
Pronunciamiento y CaserosEn Pronunciamiento el gobernador entregó viviendas y se reunió con instituciones de la ciudad. Además confirmó que están avanzados los trámites para la ejecución de la obra de pavimentación de la ruta 23 con financiamiento de Prosap, que demandará una inversión superior a los 100 millones de pesos. Los trabajos se ejecutarán en dos etapas (de Jubileo a Villa Elida y de Villa Elisa a Caseros) y se licitará antes de diciembre de este año.
Caseros fue la última localidad que visitó el gobernador donde inauguró 20 viviendas, cuya inversión fue de 2,5 millones de pesos y se anunció la licitación de otras 10 viviendas más por 1,9 millones de pesos. Se entregaron aportes por un total de 270.334 pesos al municipio, para la culminación del salón de usos múltiples y la adquisición de una ambulancia, al Centro de Jubilados de Colonia Elía y al Club Juventud.
Además, se anunció la pavimentación de las calles que rodean la plaza Justo José de Urquiza, una obra de Cafesg que demandará una inversión de 1,7 millones de pesos y la inclusión de la localidad en la ampliación de la red de gas natural. Finalmente, Urribarri anunció que con Rentas Generales de la provincia se finalizará la obra de acceso a Caseros.