
El objetivo de la reunión es unificar los criterios de trabajo del Ecutur y todo el sector privado vinculado al turismo, de forma conjunta con los estamentos municipales, con el fin de ultimar los detalles de una temporada de verano que se inicia con las playas cubiertas por la segunda creciente más importante de la historia.
"Ante esta situación tenemos que redoblar los esfuerzos", remarcó el director de Turismo, Antonio Picart, quien señaló que “obviamente no hay playas para inaugurar como lo hacemos cada 8 de diciembre, pero el intendente confirmó que toda la logística municipal está lista para ingresar cuando el agua baje y arreglar los balnearios sin importar la cantidad de días que resten del verano”.
Hoteleros, gastronómicos, propietarios de bungalows, cabañas, y distintos prestadores de servicios han sido convocados con el objetivo de confirmar los pasos a seguir en los próximos meses.
“Hace 15 días que hemos estado replanteando lo que será esta temporada turística con la creciente que tenemos, y el lunes queremos definir y unificar formas de trabajo con el sector privado para que todos puedan trabajar de la mejor manera”, señaló Picart.
“Aún sin playas, la ciudad tiene todo un verano por delante y muchos atractivos que están confirmados, como la Fiesta Nacional de la Playa, el Carnaval, el Itapé de Concepción, una nutrida agenda de eventos culturales y deportivos, a lo que hay que sumar siempre el turismo rural, el Palacio San José, la historia y la cultura de la ciudad, sus museos y el entretenimiento nocturno”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario