martes, 12 de enero de 2010

El IAPV este año entregará nuevas viviendas en Concepción del Uruguay

A través del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV), se construyen importantes núcleos habitacionales en la ciudad de Concepción del Uruguay , casas que serán entregadas este año.
No es un dato nuevo que la demanda de viviendas es más que importante ya que se debe tener en cuenta que el padrón de inscriptos ronda las 1700 personas que están en condiciones de participar del sorteo. Es decir, familias que cuentan con todos los requisitos solicitados por el IAPV.
Se debe recordar que en Concepción del Uruguay, a través del Programa Federal Plurianual de Construcción se ejecutan 192 viviendas por parte de la empresa constructora UTE _ Traza Construcciones SA y Lemiro Pablo Pietroboni SA. Este proyecto que se realiza en la zona suroeste de la ciudad tiene en la actualidad, un avance del 55,93% y el monto de la obra alcanza los 24.303.578, 64 pesos. Esta construcción comenzó en enero del año pasado por lo que según los plazos, la empresa constructora debería culminar la obra en agosto.
También se desarrolla el plan de 60 viviendas del barrio Vicoer donde la constructora Copul lleva un avance de los trabajos del 88,64% y, el monto de la obra en este caso, es de 7.524.429,45 pesos. En este caso, las viviendas ya tienen dueño y próximamente se realizará el sorteo para determinar qué casa, según la numeración, le tocará a cada uno.

Con respecto al núcleo habitacional de 20 viviendas que se está terminando en el predio lindero al viejo hospital Justo José de Urquiza; este es desarrollado por JCB Construcciones y el monto de la obra es de 2.753.799,18 pesos.
En este caso, los trabajos llegan al 99,36% de avance por lo que resta estarían prácticamente terminadas. En este sector, se dispuso la correspondiente custodia para evitar cualquier intento de ingreso ilegal.
El titular de la repartición provincial, Julio Aldàz indicó que las viviendas en ejecución en el territorio provincial ( más de 2800) generan cerca de 5000 puestos de mano de obra de forma directa e indirecta, donde el estado tanto nacional como provincial-es el único que invierte en la construcción de viviendas sociales. El funcionario valoró que con el acceso a una vivienda digna se logra recuperar la dignidad de cientos de entrerrianos, siendo la obra pública una importante herramienta para generar inclusión social y distribución del ingreso. “Para la gestión de gobierno de Sergio Urribarri y José Lauritto, la vivienda y el trabajo son dos pilares que hacen a la dignidad del hombre y con esa meta se trabaja y seguiremos trabajando para que más entrerrianos tengan posibilidades de acceder a un techo digno, para poder asegurar un futuro de desarrollo y crecimiento a sus hijos y nietos”, afirmó Aldáz.

El gerente regional de Instituto, Roberto Souchetti confirmó que, si bien aún no hay fechas concretas, “las casas serán entregadas en el transcurso de este año” y confirmó que está previsto que, “durante el primer trimestre de 2010, se procederá al sorteo libre de los inscriptos”, fecha que se dará a conocer en los próximos días.
Al momento del sorteo, la normativa establece porcentajes para personas con discapacidad, municipales, policías, personal de fuerzas armadas, educación y situaciones especiales.
Durante la actual gestión de Gobierno, se entregaron 10 viviendas del Programa Federal Casa Propia, módulo I, destinadas a personas con capacidades diferentes, 12 viviendas del Programa Federal de Emergencia Habitacional ejecutada a través de cooperativas de trabajo y se culminaron 100 mejoramientos habitaciones en el marco del Plan Mejor Vivir.
Además, el IAPV tiene previsto en el próximo proceso licitatorio que lleve adelante, proceder a la ejecución de grupos habitacionales para los trabajadores de la educación, estatales y la industria de la carne en histórica.

En el Departamento
En la actualidad, el departamento Uruguay tiene en marcha la construcción de 16 viviendas en San Justo, 10 en Pronunciamiento, 12 en Herrera, 10 en Santa Anita, 50 en Basavilbaso, 20 en Caseros y la reactivación de 10 unidades habitacionales en San Marcial, obra que se había paralizado en el año 2001.

No hay comentarios:

Publicar un comentario